[Carrera Nº 319] 9ª Fecha - Autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge, Santa Fe (19/08/2001)

Temporada 2001 de TC 2000 - Fecha 9
Autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge, Santa Fe.
Circuito de 3.120 metros de extensión.

El campeón vuelve a mostrar el camino

Daniel Cingolani al comando de un Chrysler Neón 2000 del equipo Chrysler Movicom, ganó las pruebas de clasificación de la novena fecha del 22° Campeonato Argentino de TC 2000 que se desarrollaron en el autódromo "Parque de la Velocidad" del Club Atlético San Jorge, en el centro de la provincia de Santa Fe.

El actual campeón de la categoría marcó una vuelta de 1.19.705, y aventajó al Honda Civic oficial de Guillermo Ortelli por apenas 8/100 de segundo, en una jornada muy fría y complicada por el estado de la pista que no permitió a los automóviles de TC 2000 desarrollar todo su potencial debido a la variación constante de adherencia de un piso que se fue secando con el transcurrir de las horas.

En la mañana se habían efectuado dos entrenamientos de 30 minutos, aunque numerosos despistes provocaron igual cantidad de banderas rojas, impidiendo que el trabajo de puesta a punto de los autos fuera el indicado para buena parte de los equipos.

Como consecuencia del retraso que estas complicaciones provocaron al organigrama de actividad en pista, las autoridades de la CDA del ACA decidieron acertadamente hacer uso de las facultades que el Reglamento de Campeonato de TC 2000 les confiere, y determinaron que las clasificaciones se disputarían utilizando el sistema alternativo de dos vueltas seguidas en una sola tanda, tal como se clasificaba hasta la carrera de Paraná de este año.

En esas condiciones salieron los autos de TC 2000 a pista a las 14.30 hs., alternando la mejor posición marcada inicialmente por Daniel Marrochi, entre Alejandro Bini, Juan María Traverso, Guillermo Ortelli y Daniel Cingolani, quien finalmente bajó el tiempo del piloto de Volkswagen por 1"26/100.

Los punteros del campeonato no tuvieron una tanda afortunada, ya que en el preciso instante en que salían a pista Walter Hernández y Gabriel Ponce de León, los últimos en rodar clasificando, una tenue llovizna comenzó a caer sobre la pista de San Jorge, impidiéndoles marcar tiempos competitivos.

Las series de mañana serán determinantes para buena parte de los protagonistas del campeonato, ya que los rivales del equipo YPF Ford tampoco se ubicaron entre los 7 priomeros. Emiliano Spataro quedó octavo a 66/100, Hernández noveno a 75/100, Cacá Bueno décimo a 92/100, Ponce de León duodécimo a 99/100, y Esteban Tuero décimo tercero a 1" 10/100.

En la primera serie; Cingolani y Furlán largarán en la fila 1, Traverso y Fineschi en la 2, Hernández y Martínez en la 3, y Tuero y Giorgi en la 4. En la segunda serie, Ortelli y Larrauri en la fila 1, Bugliotti y Spataro en la 2, Bueno y Ponce de León en la 3, y Bini y Silva en la 4.

Clasificación
Sábado 18 de agosto de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Tiempo     Dif.
1  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON       1:19.705
2  31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC         1:19.793   0.088
3  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER   1:19.971   0.266
4  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC         1:19.981   0.276
5  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA      1:20.084   0.379
6  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC         1:20.189   0.484
7  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC         1:20.286   0.581
8  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306         1:20.365   0.660
9  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC   1:20.455   0.750
10 17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306         1:20.625   0.920
11 41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC         1:20.674   0.969
12 3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC   1:20.701   0.996
13 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA     1:20.812   1.107
14 8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO     1:20.970   1.265
15 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC   1:20.994   1.289
16 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC         1:21.036   1.331
17 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER   1:21.221   1.516
18 19  MARIANO BAINOTTI         CHEVROLET VECTRA    1:21.301   1.596
19 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC         1:21.319   1.614
20 34  RUBEN VALSAGNA           FORD ESCORT ZETEC   1:21.322   1.617
21 35  FABIAN YANANTUONI        HONDA CIVIC         1:21.372   1.667
22 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146      1:21.800   2.095
23 39  OSCAR CANELA             VOLKSWAGEN POLO     1:21.865   2.160
24 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC         1:23.811   4.106
25 36 ALBERTO GOPCEVICH HONDA CIVIC 1:26.929 7.224
26 25 JUAN MANUEL LOPEZ ALFA ROMEO 146 Sin tiempos

Promedio del primero: 140,920 km/h.

Bugliotti ganó y confirmó su nivel

El cordobés Marcelo Bugliotti se llevó la novena carrera del Campeonato 2001 de TC 2000, que se disputó en el Parque de la Velocidad del Club San Jorge, en la provincia de Santa Fe.

Luego de dos días de lluvia y frío, el domingo amaneció soleado cambiando las condiciones de pista notablemente respecto a las de la clasificación. En la primera serie el asfalto aún estaba húmedo, lo que provocó que la mayoría de los pilotos optara por cambiar los neumáticos lisos por ancorizados al llegar a la grilla. Esteban Tuero, Oscar Canela y Anibal Zaniratto fueron los únicos que se mantuvieron con gomas para piso seco, y el resultado de ese parcial mostró lo acertado de esa decisión, ya que con el transcurrir de las vueltas, el circuito fue mejorando su condición y el piloto del Volkswagen Bora pudo avanzar inteligentemente sobre Traverso primero, Cingolani después (que además se retrasaba con un Neón muy indócil en esa condición de piso), y finalmente con Gabriel Furlán, luego de un vibrante duelo que los tuvo como protagonistas durante 3 vueltas de las 6 previstas.

Primera Serie
Domingo 19 de agosto de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA       6   10:06.528
2  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER     6   10:10.955  4.427
3  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA        6   10:13.992  7.464
4  23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC           6   10:16.509  9.981
5  39  OSCAR CANELA             VOLKSWAGEN POLO       6   10:18.141 11.613
6  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON         6   10:26.746 20.218
7  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC           6   10:27.646 21.118
8  14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC     6   10:31.421 24.893
9  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC           6   10:34.990 28.462
10 36  ALBERTO GOPCEVICH        HONDA CIVIC           6   10:44.804 38.276
11 4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC     6   10:52.048 45.520
12 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER     6   10:56.351 49.823
13 35 FABIAN YANNANTUONI HONDA CIVIC 6 11:01.924 55.396

Promedio del primero: 111,111 km/h.
Récord de vuelta: Esteban Tuero; vta. 5 en 1:30.208 a 124,512 km/h.
Recargos: con 30 segundos; García y Yannantuoni por falsa largada.
Los autos engrillados para la primera serie.

La segunda serie, si bien fue mucho mas tranquila de lo que aparentaba, tuvo igualmente su grado de polémica cuando Oscar Larrauri y Marcelo Bugliotti, que peleaban por el lugar de escolta de Guillermo Ortelli, se tocaron levemente a pesar de lo cual este último perdió tres lugares. Luego de finalizadas las 6 vueltas, el Comisario Deportivo de la competencia, Ricardo Meritello, determinó un recargo de 10" para Larrauri, despertando la ira del piloto de Granadero Baigorria. Ortelli ganó el parcial no sin apremios de su propio compañero Larrauri, que en esa última vuelta intentó superarlo pero debió levantar en plena recta ante una maniobra ajustada del de Salto que cerró su línea sobre la cuerda.

Segunda Serie
Domingo 19 de agosto de 2001.

P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo    Dif.
1  31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC           6   9:01.305
2  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306           6   9:02.284  0.979
3  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306           6   9:03.105  1.800
4  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC           6   9:03.739  2.434
5  5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC           6   9:04.066  2.761
6  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCOET ZETEC     6   9:04.326  3.021
7  8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO       6   9:04.867  3.562
8  34  RUBEN VALSAGNA           FOFD ESCORT ZETEC     6   9:05.381  4.076
9  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC           6   9:11.898 10.593
10 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146        6   9:12.441 11.136
11 19  MARIANO BAINOTTI         CHEVROLET VECTRA      6   9:30.345 29.040
12 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC           1       a 5 vueltas
13 24 OSVALDO LOPEZ ALFA ROMEO 146 No largo

Promedio del primero: 124,499 km/h.
Récord de vuelta: Rubén Valsagna; vta. 5 en 1:22.149 a 136,732 km/h.
Recargo: con 10 segundos; Larrauri por maniobra peligrosa contra Bugliotti.

Competencia Final
Domingo 19 de agosto de 2001.

Tuero y Ortelli compartían la primera fila de la final. En la largada inicial, al llegar a la curva 1 se tocaron Daniel Marrochi y Oscar Fineschi, involucrando a Nelson García también, y motivando la detención de la prueba con bandera roja. Tuero había largado mejor que Ortelli y mandaba con el Bora sobre el piloto de Honda. En la segunda partida en cambio Ortelli fue mejor en el arranque y mantuvo la punta con determinación.

Detrás se encolumnaban Tuero, Furlán, Bugliotti y Traverso, que de a poco se convirtieron en el centro de atención de todos, ante el abrumador dominio del Honda nro. 31. Primero se quedó el Toyota Corolla de Traverso, con aparente problema eléctrico que detuvo el motor, y al promediar la vuelta número 6, una falla que venía desde dos vueltas atrás complicando al líder, terminó con las esperanzas del equipo oficial Honda Racing Argentina de ganar su primera carrera de TC 2000, ya que Ortelli entró a boxes con problemas en el motor.

Tuero inició entonces otra carrera mucho más difícil, ya que detrás de su auto ya no estaban peleando por un puesto del podio sino por la victoria misma. El ritmo no era el que se presumía que podían desarrollar el Mitsubishi Lancer de Furlán y el Honda Civic de Bugliotti, que presionaban al Volkswagen en cada curva.

En la duodécima vuelta, al llegar a la recta de boxes, Furlán intentó aparear por fuera a Tuero y los autos se rozaron, saliéndose de pista el Mitsubishi, que volvió al asfalto en la undécima posición. La punta pasó entonces a ser pretendida por Bugliotti, que rápidamente hizo un par de intentos, pero visto que Tuero cubría todos los posibles huecos por donde intentar la superación, pareció limitar su trabajo a apremiar al líder sin desgastar demasiado su auto.

Mientras se desarrollaban estos intentos, detrás se pelaba duro por las posiciones subsiguientes, involucrando en esos duelos a los Peugeot 306 de Spataro y Bueno, al otro Honda Pro Racing de Anibal Zaniratto, y al Chrysler Neón de Daniel Cingolani. El ritmo de la punta seguía sin ser más rápido que el de sus perseguidores, y esto permitió que los pilotos del equipo Ford también se acercaran, llegando en un momento a correr en séptimo y octavo lugar con Ponce de León delante de Walter Hernández.

Furlán avanzaba y peleaba por entrar en los puntos detrás de Hernández, a quien superó cuando entraban a la última parte de la prueba. Un par de vueltas después, el piloto de Ford no pudo frenar al fondo de la recta larga embistiendo al Mitsubishi de Furlán. Hernández tenía un problema en la caja de velocidades que lo obligaba a cambiar de marchas desde la base de la palanca y esa parece ser la razón por la cual no pudo controlar el auto en esa circunstancia.

En las últimas 5 vueltas abandonaron ambos, Cingolani y Ponce de León avanzaron una posición, y el neumático delantero izquierdo del Volkswagen Bora de Tuero, cedió ante la exigencia, posibilitando que Bugliotti tomara la punta a dos giros del final. Emiliano Spataro volvió a atacar en esos 6 kilómetros finales y si bien consiguió poner nervioso a Bugliotti, no pudo aprovechar las dos oportunidades en las que el Honda del cordobés se puso de costado y finalizó segundo.

El podio lo completó Daniel Cingolani en otra destacada actuación con el Chrysler Neón 2000 oficial, que había ganado la clasificación.

La punta del campeonato tiene a Ponce de León al frente con 12 puntos de ventaja sobre su compañero Hernández, en tanto el brasileño Cacá Bueno es el tercero a 36 unidades.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo      Dif.
1  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC          40   56:21.449
2  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306          40   56:22.086   0.637
3  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON        40   56:24.470   3.021
4  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306          40   56:25.698   4.249
5  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC    40   56:26.029   4.580
6  23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC          40   56:26.771   5.322
7  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC          40   56:27.547   6.098
8  34  RUBEN VALSAGNA           FORD ESCORT ZETEC    40   56:28.040   6.591
9  14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC    40   56:55.099  33.650
10 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146       40   57:14.700  53.251
11 39  OSCAR CANELA             VOLKSWAGEN POLO      39          a 1 vuelta
12 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC          39          a 1 vuelta
13 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA      38         a 2 vueltas
14 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER    38         a 2 vueltas
15 9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER    37         a 3 vueltas
16 4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC    32         a 8 vueltas
No clasificaron:
17 36  ALBERTO GOPCEVICH        HONDA CIVIC          21        a 19 vueltas
18 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC          20        a 20 vueltas
19 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC          18        a 22 vueltas
20 6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC          12        a 28 vueltas
21 19  MARIANO BAINOTTI         CHEVROLET VECTRA      9        a 31 vueltas
22 31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC           7        a 33 vueltas
23 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA        1        a 39 vueltas
24 8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO       1        a 39 vueltas
25 41 OMAR MARTINEZ HONDA CIVIC 0 No registro paso

Promedio del primero: 132,866 km/h.
Récord de vuelta: Guillermo Ortelli; vta. 2 en 1:21.390 a 138,002 km/h.
Penalización box: Juan Manuel López por maniobra peligrosa.
Apercibimientos: para Cingolani y Bugliotti por maniobra peligrosa.


Video de Joaquín Carrizo

Comentarios

  1. Corregir posicion 13º de Esteban Eduardo Tuero en las Pruebas Clasificatorias del TC 2000 en San Jorge Provincia de Santa Fe del Sabado 18 de Agosto de 2001 y de la Prueba Final del dia siguiente Domingo 19 de Agosto de 2001 donde tambien finalizo a 2 vueltas en sendos casos con Volkswagen Bora que dejo de correr en la fecha de Obera Misiones en el fin de semana dejando el Volkswagen Polo en dicha competencia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Campeonatos

[Indice] Temporada 1992

[Indice] Temporada 1994