Entradas

Peugeot

Imagen
L a participación de Peugeot   en los campeonatos del  Turismo Competición 2000   es reconocida dentro de la historia de la categoría debido a su presencia desde sus inicios, aunque con algunas intermitencias a lo largo del tiempo. Asi presentaba en el estadio de River Plate, Osvaldo "Cocho" Lopez su Peugeot 504 de TC2000.  Lo acompañan Juan José López, Ubaldo Fillol y Reinaldo Merlo. En el tiempo que duró su participación dentro del TC 2000, consiguió coronarse dos veces, de la mano de los pilotos  Osvaldo Abel López (Torneo Presentación 1979)   y  Juan María Traverso (Temporada 1995) . Tras la reformulación del Super TC 2000   en 2012, conquistó dos títulos más de la mano de Néstor Girolami . Si bien en un principio, Peugeot formó parte del selecto grupo de marcas consideradas fundacionales del TC 2000, su presencia poco a poco se iría desdibujando producto del dominio que comenzaron a ejercer Volkswagen y Ford, a las cuales se sumaría en 1...

Mitsubishi

Imagen
El modelo elegido por la marca japonesa para participar en TC 2000 fue el Lancer, el equipo Mitsubishi Racing se armó pretendiendo estar en lo más alto, para ello contrataron a dos pilotos de primer nivel como Gabriel Furlán y Juan María Traverso,  sumado a la preparación técnica de Enrique Scalabroni. Sin embargo, los autos no fueron competitivos a pesar de los esfuerzos y cambios desarrollados dentro del equipo, la temporada 1999 fue olvidable, ya que no se concretaron los resultados deseados. Juan María Traverso (1999). Para la temporada del año 2000, Traverso dejó el equipo y se incorporaron Nelson García y el piloto uruguayo Alfredo Mariño por iniciativa del principal sponsor por ese entonces (la petrolera ANCAP).  La temporada cambiaba un poco a favor, dado que Furlán ganaba por primera vez con el Lancer en el autódromo de San Jorge. Furlán logrando su primer triunfo (2000). Pero en 2001 Mitsubishi volvió a padecer la falta de resultados (pese a que F...

Honda

Imagen
Honda   resultó ser la primera marca japonesa en interesarse por el TC 2000 . Junto con el nuevo reglamento de 1997, que introducía los motores de 16 válvulas y la carrocería similar a los coches de calle, aparece el primer equipo oficial de la filial argentina de la marca. Los pilotos Omar Martínez, Juan Manuel Silva y José María López fueron campeones del TC 2000 con Honda. Otros pilotos destacados con la marca han sido Juan María Traverso, Marcelo Bugliotti y Leonel Pernía, entre otros. Inicios Dos cupé Civic fueron preparadas bajo la estructura de Pro Racing para los pilotos Omar Martínez y Luis Soppelsa constituyendo el Honda Racing. En el debut se incendió el auto de Martínez, pero ésta primera temporada fue productiva dado que se llegó a la victoria. Un año después Honda fue por más y contrató a Juan María Traverso para ir en busca del título, también se incorpora Juan Manuel Silva a la estructura. La supremacía fue absoluta, entre los tres auto...

Ford

Imagen
La historia de Ford en el TC 2000, es de las más extensas e importantes en la historia categoría, ya que fue una de las marcas fundacionales y la que más tiempo permaneció en la misma de manera ininterrumpida, desde su creación en 1979 hasta 2011.  Al mismo tiempo, ostenta el récord de ser la máxima campeona de la divisional TC 2000 acumulando 11 títulos en su palmarés. Con su noveno título, logrado en el año 2010, consiguió quebrar la hegemonía de la marca francesa Renault que dominaba la categoría desde 1993 cuando sumó su octava corona (aunque la marca del rombo volvería a comandar con el título de Leonel Pernía obtenido en 2019). Tras la creación del Súper TC 2000, la marca retiraría su apoyo oficial, dejando sus esfuerzos en manos de equipos particulares, aunque lograría el primer título de esta especialidad. Mientras que en TC 2000 se alejaría de forma efectiva en 2013, volviendo nuevamente en 2014 con equipos particulares. Ford logró títulos de pilotos de TC 2000 de la mano ...