[Carrera Nº 324] 14ª Fecha - Autódromo Juan y Oscar Gálvez de Buenos Aires (25/11/2001)

Temporada 2001 de TC 2000 - Fecha 14
Autódromo Oscar Alfredo Gálvez.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Circuito de 3.353 metros de extensión.

Traverso alcanzó a acelerar

Como si fuera el envión de Córdoba, donde el equipo volvió a mostrar la evolución técnica que les permitió ganar 3 de las 7 carreras disputadas desde que corrieron por última vez en Buenos Aires, un Toyota oficial volvió a quedar en lo más alto de la planilla de tiempos del TC 2000.

De todos modos los entrenamientos oficiales del Gran Premio Coronación en el Autódromo “Oscar Alfredo Gálvez” de Buenos Aires, no fueron una medida para tomar como referencia para el fin de semana de clausura de la temporada 2001.

Las malas condiciones climáticas que se presentaron en la Capital Federal afectaron la actividad desde el inicio mismo de la jornada, que primero se vio demorada en casi una hora mientras se esperaba que secara la pista tras los chaparrones de la mañana, y luego volvieron a complicar a los pilotos de TC 2000 a los pocos minutos del inicio de la primera tanda.

Así fue que buena parte de los equipos decidieron interrumpir el trabajo en pista, y otros continuaron girando, determinando un extraño resultado luego de los 30 minutos.

Juan Maria Traverso fue el más veloz al marcar una vuelta de 1:23.335 como mejor registro, lo que da una muestra de lo lento que se giraba hoy en el 9, ya que el tiempo de referencia es de 1:19.900, con el que Gabriel Furlán marcó la pole y nuevo récord en la pasada competencia de junio. De todos modos debe tenerse en cuenta que la primera tanda de entrenamientos habitualmente es utilizada por la mayoría de los equipos para asentar los 3 juegos de neumáticos del fin de semana.

El Peugeot 306 de Emiliano Spataro quedó segundo a 54/100, aprovechando bien el conocimiento de la pista y la condición climática que disimuló en parte los 90 kg. de lastre que debe cargar.

Gustavo Der Ohanessian puso tercero al Chevrolet Vectra del Crespi Competición, quedando a 62/100 y por delante del otro Peugeot oficial, el del brasileño “Cacá” Bueno, que se ubicó cuarto a 65/100.

Otro piloto que habitualmente prueba en Buenos Aires, Daniel Cingolani, espera despedir el número 1 que pintó en las ventanillas traseras del Chrysler Neón oficial en el 2001 con un buen resultado y hoy fue quinto a más de un segundo de Traverso.

El único equipo que no salió a pista hoy fue el Volkswagen Elaion, que en medio de un sinnúmero de rumores sobre que conformación tendrá en 2002, aspira a despedirse de Esteban Tuero con el primer gran resultado del nuevo Bora.

A pesar de la anulación del segundo entrenamiento de hoy, la actividad del sábado tendrá la conformación original prevista, con una tanda libre de pruebas por la mañana y dos vueltas de clasificación separadas en otras tantas tandas por la tarde, esquema que se utilizará por última vez, ya que entre los cambios anunciados para el 2002, se incluye su reemplazo por dos tandas de 20 minutos.

Entrenamientos
Viernes 23 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Tiempo     Dif.
1  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA      1:23.335
2  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306         1:23.879    0.544
3  21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA    1:23.959    0.624
4  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306         1:23.987    0.652
5  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON       1:24.501    1.166
6  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER   1:24.561    1.226
7  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC         1:24.657    1.322
8  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC         1:24.808    1.473
9  23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC         1:24.953    1.618
10 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC   1:25.784    2.449
11 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146      1:26.412    3.077
12 19  RENE ZANATTA             CHEVROLET VECTRA    1:28.333    4.998
13 9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER   1:30.794    7.459
14 3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC   1:34.096   10.761
15 36  ALBERTO GOPCEVICH        HONDA CIVIC         1:34.175   10.840
16 15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC   1:37.375   14.040
17 33  ROBERTO VIDELE           FORD ESCORT ZETEC   1:38.396   15.061
18 22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC         1:39.514   16.179
19 12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA      1:40.975   17.640
20 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC         1:43.132   19.797
21 4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC   1:43.219   19.884
22 43  SEBASTIAN MARTINO        TOYOTA COROLLA      1:44.087   20.752
23 37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC         1:44.242   20.907
24 31 GUILLERMO ORTELLI HONDA CIVIC 1:57.301 33.966
25 24 OSVALDO LOPEZ ALFA ROMEO 146 6:08.913 4:45.578
26 5 JUAN MANUEL SILVA HONDA CIVIC 10:17.170 8:53.835

Promedio del primero: 144,874 km/h.

Dominio del Pro Racing en Buenos Aires

El Honda Pro Racing marcó hoy un magnífico "uno - dos" en las pruebas de clasificación del TC 2000 para la última competencia del año que se disputará en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires.

El entrerriano Omar Martínez marcó el mejor tiempo al girar en su segunda vuelta en 1:20.621/1000, bajando la pole provisoria que apenas un par de minutos antes había establecido su propio compañero de equipo, el cordobés Marcelo Bugliotti, por apenas 5/100 de segundo.

Ambos autos del equipo semioficial Honda aventajaron al Ford Escort de Walter Hernández por 8/100, y al Peugeot 306 de Emiliano Spataro por 9/100, que se ubicaron tercero y cuarto respectivamente.

Gabriel Furlán, récordman del circuito número 9 desde la competencia anterior en esta pista, no pudo pelear la pole, aunque se clasificó quinto a 19/100 de Martínez.

Tras los entrenamientos de la mañana, el brasileño Carlos Bueno era uno de los candidatos a pelear por largar adelante en una de las series de mañana, pero un leve fuera de pista a la salida del curvón en su vuelta más veloz, le impidió acercarse a un registro que se lo posibilitara, quedando sexto a 21/100.

Oscar Fineschi estrenó su título de Campeón de la Copa TC 2000 obtenido en Córdoba, sobresaliendo por sobre sus rivales directos, pero además mezclándose entre los siete primeros tras quedar a 25/100 de los Honda Pro Racing oficiales, uno de los cuales hoy se oficializó que conducirá en 2002 junto a Bugliotti, Zaniratto y un cuarto piloto aún sin definir que podría ser el propio Omar Martínez.

El ganador de Córdoba, Norberto Fontana, volvió a destacarse con su Toyota Corolla, que a pesar de los 115 kg. de lastre que carga, quedó a sólo medio segundo de la pole.

En la que podría ser su despedida del equipo Mitsubishi Sol, el entrerriano Nelson García se ha mantenido durante el fin de semana entre los diez más veloces del TC 2000, y lo confirmó en la clasificación al ubicar su Lancer noveno a 51/100.

El décimo de las pruebas clasificatorias fue el Toyota oficial de Juan Maria Traverso, que no pudo aprovechar correctamente el potencial del Corolla por algunos problemas de frenos pero de todos modos quedó a 55/100.

En la primera serie de mañana Martínez y Hernández comparten la primera fila, delante de Furlán y Fineschi en la segunda, y de García y Cingolani en la tercera. Para la segunda serie, Bugliotti largará junto a Spataro en la fila de adelante, seguidos por Bueno y Fontana, y por Traverso y Ortelli.

El campeón Gabriel Ponce de León tuvo un día positivo de trabajo y evolución en su Escort Zetec, pero en la segunda vuelta de clasificación se pasó en la frenada del ingreso a los mixtos despistándose levemente, y perdiendo su única chance de mejorar el 12° lugar que ocupaba tras el primer intento. A pesar de su 17° lugar en la tabla, piloto y equipo saben que el potencial es muy bueno, ya que de acuerdo al cronometraje oficial, en la vuelta del despiste, Ponce de León había bajado el mejor parcial del primer sector por 3/10 de segundo, lo que naturalmente permite presumir que hubiera sido protagonista de la tanda.

Clasificación
Sábado 24 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Tiempo     Dif.
1  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC         1:20.621
2  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC         1:20.677   0.056
3  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC   1:20.702   0.081
4  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306         1:20.714   0.093
5  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER   1:20.820   0.199
6  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306         1:20.838   0.217
7  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC         1:20.874   0.253
8  12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA      1:21.114   0.493
9  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER   1:21.132   0.511
10 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA      1:21.171   0.550
11 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON       1:21.183   0.562
12 31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC         1:21.319   0.698
13 6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC         1:21.339   0.718
14 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA     1:21.608   0.987
15 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC         1:21.630   1.009
16 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA    1:21.664   1.043
17 3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC   1:21.677   1.056
18 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC         1:21.859   1.238
19 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC         1:22.025   1.404
20 8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO     1:22.113   1.492
21 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146      1:22.355   1.734
22 15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC   1:22.362   1.741
23 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC   1:22.473   1.852
24 25 JUAN MANUEL LOPEZ ALFA ROMEO 146 1:22.552 1.931
25 19 RENE ZANATTA CHEVROLET VECTRA 1:23.686 3.065
26 43 SEBASTIAN MARTINO TOYOTA COROLLA 1:23.964 3.343
27 36 ALBERTO GOPCEVICH HONDA CIVIC 1:27.250 6.629
28 33 ROBERTO VIDELE FORD ESCORT ZETEC 2:03.157 42.536

Promedio del primero: 149,751 km/h.
Primera Serie
Domingo 25 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC           6   8:05.183
2  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC     6   8:05.608   0.425
3  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER     6   8:07.819   2.636
4  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC           6   8:10.347   5.164
5  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER     6   8:10.955   5.772
6  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON         6   8:12.616   7.433
7  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC           6   8:13.026   7.843
8  5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC           6   8:15.950  10.767
9  24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146        6   8:16.117  10.934
10 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC           6   8:16.424  11.241
11 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC     6   8:18.459  13.276
12 3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC     6   8:18.654  13.471
13 19  RENE ZANATTA             CHEVROLET VECTRA      6   8:22.891  17.708
14 36 ALBERTO GOPCEVICH HONDA CIVIC 6 8:37.756 32.573

Promedio del primero: 149,302 km/h.
Récord de vuelta: Walter Hernández; vta. 3 en 1:20.454 a 150, 063 km/h.

Segunda Serie
Domingo 25 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC           6   8:08.931
2  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306           6   8:15.019   6.088
3  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306           6   8:16.125   7.194
4  7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA       6   8:17.769   8.838
5  12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA        6   8:18.285   9.354
6  31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC           6   8:18.973  10.042
7  21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA      6   8:19.279  10.348
8  8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO       6   8:20.613  11.682
9  25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146        6   8:22.733  13.802
10 15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC     6   8:23.402  14.471
11 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA        6   8:28.741  19.810
12 43  SEBASTIAN MARTINO        TOYOTA COROLLA        6   8:30.673  21.742
13 33  ROBERTO VIDELE           FORD ESCORT ZETEC     0   No registro paso
14 23 ANIBAL ZANIRATTO HONDA CIVIC 0 No registro paso

Promedio del primero: 148,158 km/h.
Récord de vuelta: Marcelo Bugliotti; vta. 5 en 1:21.500 a 148,137 km/h.
Recargo: con 10 segundos; Traverso por falsa largada.

Competencia Final
Domingo 25 de noviembre de 2001.

P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC    39   59:01.910
2  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER    39   59:03.379    1.469
3  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC          39   59:05.901    3.991
4  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306          39   59:06.950    5.040
5  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306          39   59:07.218    5.308
6  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER    39   59:08.070    6.160
7  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA       39   59:08.665    6.755
8  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC    39   59:09 528    7.618
9  24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146       39   59:10.843    8.933
10 6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC          39   59:14.912   13.002
11 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA     39   59:20.620   18.710
12 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146       39   59:21.022   19.112
13 19  RENE ZANATTA             CHEVROLET VECTRA     39   59:21.725   19.815
14 33  ROBERTO VIDELE           FORD ESCORT ZETEC    39   59:23.415   21.505
15 12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA       39   59:26.087   24.177
16 15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC    39 1;00:08.443 1:06.043
17 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA      37          a 2 vueltas
18 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC          35          a 4 vueltas
19 36  ALBERTO GOPCEVICH        HONDA CIVIC          34          a 5 vueltas
20 41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC          32          a 7 vueltas
21 37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC          31          a 8 vueltas
22 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC    30          a 9 vueltas
No clasificaron:
23 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON        27         a 12 vueltas
24 8 ALEJANDRO BINI VOLKSWAGEN POLO 19 a 20 vueltas
25 31 GUILLERMO ORTELLI HONDA CIVIC 13 a 26 vueltas
26 43 SEBASTIAN MARTINO TOYOTA COROLLA 12 a 27 vueltas

Excluido
35 FABIAN YANNANTUONI HONDA CIVIC Maniobra peligrosa en perjuicio de Fontana.

Promedio del primero: 132,937 km/h.
Récord de vuelta: Walter Hernández; vta. 37 en 1:21.481 a 148,171 km/h.
Penalización box: Luis Belloso por falsa largada.
Apercibimiento: Osvaldo López por maniobra peligrosa.
Video de la competencia

El victorioso Escort se despidió ganando

Luego de obtener tres campeonatos de pilotos en 1997, 2000 y 2001, el Ford Escort Zetec ha concluido hoy su participación oficial en TC 2000 tras 5 exitosos años despidiéndose con una victoria, al adjudicarse en la conducción de Walter Hernández, el Gran Premio Coronación en Buenos Aires, y permitir otra consagración para Ford como Campeón de la Copa de Marcas 2001.

La carrera, que tenía por definir además de la mejor marca de la temporada entre Ford y Honda, el tercer puesto en el campeonato de pilotos, determinó también que el joven piloto de Peugeot Sport, Emiliano Spataro, se quedara por apenas 5 puntos con ese halago, delante de su propio compañero en la escuadra "del león", el brasileño "Cacá" Bueno.

Desde la largada misma, el entrerriano Omar Martínez mantuvo la punta que había ganado tras la victoria en la serie más veloz, pero pocos esperaban que su compañero Marcelo Bugliotti, largando a su lado por ganar la segunda serie, fallaría en el arranque y le dejara tan fácilmente servido el lugar de escolta a Walter Hernández.

El piloto de Berta (h) fue agresivo en su ataque desde el vamos, sin embargo el "Gurí" siempre pudo contenerlo, hasta que a 12 vueltas del final, y luego de mantener una distancia de más de 1 segundo casi constante, repentinamente el Escort se acercó al Honda, y Martínez debió apelar a todo su oficio para seguir en la punta.

Fueron 6 giros de alta tensión, en los cuales se vislumbraba un verdadero duelo por la victoria, pero poco después de cumplir la vuelta 32, al llegar al curvón de Ascari, la rueda trasera izquierda del auto puntero se desprendió repentinamente, y el Honda siguió derecho a impactar de frente contra las barreras de neumáticos del externo de esa veloz curva a la que se ingresa a unos 200 km/h.

Sin consecuencias para el piloto, pero con la casi total destrucción de su automóvil, la carrera fue neutralizada durante las siguientes tres vueltas, y relargada a dos del final, aunque sin mayores modificaciones en la punta.

Solo un toque entre Fabián Yannatuoni y Norberto Fontana por la décima posición hizo que las cosas cambiaran en esos pocos metros, al retrasarse considerablemente el Toyota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campeonatos

[Indice] Temporada 1992

[Indice] Temporada 1994