[Carrera Nº 323] 13ª Fecha - Autódromo Oscar Cabalen, Alta Gracia (04/11/2001)

Temporada 2001 de TC 2000 - Fecha 13
Autódromo Oscar Cabalén, Alta Gracia – Córdoba.
Circuito de 4.045 metros de extensión.

Larrauri otra vez un viernes

El santafesino Oscar Larrauri marcó hoy el mejor tiempo en los entrenamientos generales del TC 2000 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, donde el domingo se disputará la décimo tercera fecha del campeonato 2001.

El piloto del Honda Racing Argentina registró su mejor vuelta en 1.35.960/1000 y superó en los últimos minutos de tanda a Norberto Fontana por apenas 15/1000 de segundo, pero a su vez éste hizo lo propio con Marcelo Bugliotti, quien había dominado el entrenamiento matinal y seguía siendo el más veloz al promediar la segunda tanda.

Alejandro Bini, al comando del Volkswagen Polo oficial logró un importante lugar entre los tres más veloces al quedar tercero a 1/10 de segundo, y por delante también de Bugliotti, quien a priori parece ser uno de los grandes candidatos del fin de semana.

El trabajo de puesta a punto de los equipos mostró claramente dos caminos diversos, ya que un grupo de pilotos como Larrauri, Bugliotti, Fontana, el campeón Daniel Cingolani, y Luis Belloso trabajaron toda la jornada con un solo juego de neumáticos, en cambio Alejandro Bini, Emiliano Spataro y Esteban Tuero prefirieron trabajar en busca de una vuelta rápida.

Juan María Traverso puso el otro Toyota oficial en el quinto puesto, aprovechando la experiencia de tener esta pista como circuito de pruebas del equipo. Hoy giró con continuidad y quedó a 2 décimas y media de Larrauri.

El mejor Peugeot 306 fue una vez más el que trae menos peso por lastre de los dos, que habitualmente se alternan una carrera cada uno entre Emiliano Spataro y el brasileño "Cacá" Bueno. En esta carrera el argentino tiene el auto un poco más liviano, aunque minimamente, pero corre con la ventaja de tenerlo elaborado para funcionar así desde la carrera de Chaco, en la que terminó décimo. Bueno, en cambio, cargó el lastre para esta prueba y aún parece estar equilibrando el chasis a esta condición.

El equipo campeón, el YPF Ford no parece tener un fin de semana sencillo. Los Escort Zetec de Gabriel Ponce de León y Walter Hernández han penado hoy con un persistente problema de actitud para el cambio de maniobras en la zona de mixtos, lo que los ha relegado al 21° y último lugar al líder del torneo, y al 14° a Hernández, quien debe aspirar a la victoria este domingo si pretende prolongar la definición del título hasta la última carrera de Buenos Aires.

Entrenamientos
Viernes 2 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Tiempo     Dif.
1  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC         1:35.960
2  12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA      1:35.975   0.015
3  8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO     1:36.069   0.109
4  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC         1:36.116   0.156
5  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA      1:36.207   0.247
6  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306         1:36.217   0.257
7  7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA     1:36.315   0.355
8  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON       1:36.358   0.398
9  15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC   1:36.427   0.467
10 9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER   1:36.494   0.534
11 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC         1:36.508   0.548
12 17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306         1:36.637   0.677
13 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC   1:36.679   0.719
14 4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCQORT ZETEC  1:36.745   0.785
15 31  FABIAN FLAQUE            HONDA CIVIC         1:36.786   0.826
16 37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC         1:36.815   0.855
17 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC         1:36.992   1.032
18 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA    1:36.998   1.038
19 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER   1:37.007   1.047
20 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC         1:37.267   1.307
21 3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC   1:37.730   1.770

Promedio del primero: 151,751 km/h.

Bugliotti rey en el Cabalén

El cordobés Marcelo Bugliotti volvió a dominar una prueba de clasificación de TC 2000 en el autódromo donde hace las veces de local, el Oscar Cabalén de Alta Gracia, distante a sólo 45 km. de la sede del equipo Pro Racing Honda, del cual es el piloto principal, y donde mañana se corre la décimo tercera fecha del campeonato 2001.

Al igual que en la carrera disputada aquí en el invierno, Bugliotti marcó una clara diferencia, usufructuando el conocimiento del circuito y la ventaja relativa que siempre significa tener a una buena parte de los rivales con sus autos cargados de lastre y su Honda Civic en el mínimo reglamentario.

Esta pole no es posible compararla con aquella de julio, ya que en esa oportunidad el cordobés había establecido el nuevo récord de la pista en 1;33,978/1000, y hoy a pesar de sacarle medio segundo a su más directo rival de clasificación, apenas pudo registrar su vuelta en 1;34,936.

A pesar de mejorar en 4/10 de la primera tanda a la segunda, y liderar la clasificación general hasta el momento en que Bugliotti salió a pista para su último intento, Norberto Fontana no pudo concretar su excelente trabajo con una pole position, pero le aseguró al Toyota Team Argentina largar en primer lugar en la segunda serie de mañana gracias a su segundo puesto final.

Tercero fue Esteban Tuero, volviendo a poner a Volkswagen en la punta del TC 2000 justamente en el autódromo donde esta temporada hiciera debutar el nuevo Bora preparado por Maldonado. Si bien la diferencia fue de 87/100, la realidad es que la situación climática tuvo una notable influencia en el desarrollo de la clasificación, ya que en el transcurso de la tanda final, hubo momentos en los que se cubría el sol y se podía mejorar el tiempo de vuelta.

Cuarto quedó Juan Manuel Silva, que pudo colocar su "pesado" Honda Civic oficial, a pesar de los 100 kg. de lastre de su unidad tras los buenos resultados de Mar de Ajó y Resistencia. Si bien su distancia con la punta de 92/100 parece considerable, detrás suyo está colocado su compañero Oscar Larrauri, que en cambio lleva apenas 5 kg. de peso por hándicap y ayer había dominado los entrenamientos oficiales.

Daniel Cingolani podría haber sido otro de los protagonistas de la clasificación, pero en la segunda tanda un problema de puesta a punto lo dejó sin la chance de marcar su segunda vuelta y quedó sexto, aunque con la certeza de tener un potencial enorme para la carrera.

Los Peugeot 306 de fábrica no pudieron mantenerse como en la primera tanda, donde "Cacá" Bueno estaba quinto. En la segunda tanda su compañero fue mejor al quedar octavo, y el brasileño no repitió su registro cayendo al undécimo lugar.

Los Ford de Berta (h) no pueden aún encontrar una solución para los problemas de sus Escort Zetec, que hoy volvieron a tener una jornada complicada, con autos que parecen sentir mucho el tope de lastre que cargan. En esta situación, Gabriel Ponce de León estaría consagrándose anticipadamente Campeón Argentino de TC 2000.

Clasificación
Sábado 3 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Tiempo     Dif.
1  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC         1:34.936
2  12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA      1:35.438   0.502
3  7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA     1:35.807   0.871
4  5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC         1:35.862   0.926
5  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC         1:35.874   0.938
6  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON       1:35.889   0.953
7  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER   1:35.919   0.983
8  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306         1:35.932   0.996
9  31  FABIAN FLAQUE            HONDA CIVIC         1:35.990   1.054
10 37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC         1:36.160   1.224
11 17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306         1:36.175   1.239
12 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC         1:36.200   1.264
13 4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC   1:36.310   1.374
14 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC         1:36.427   1.491
15 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA    1:36.442   1.506
16 15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC   1:36.541   1.605
17 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER   1:36.575   1.639
18 8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO     1:36.601   1.665
19 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC   1:36.628   1.692
20 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA      1:36.665   1.729
21 3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC   1:37.000   2.064
22 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146      1:37.653   2.717
23 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146      1:38.307   3.371
24 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC         1:38.308   3.372

Promedio del primero: 153,388 km/h.
Primera Serie
Domingo 4 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  31  FABIAN FLAQUE            HONDA CIVIC           6   9:46.748
2  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306           6   9:47.730   0.982
3  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC     6   9:48.071   1.323
4  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER     6   9:48.326   1.578
5  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC     6   9:48.841   2.093
6  21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA      6   9:49.376   2.628
7  14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC     6   9:51.845   5.097
8  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER     6   9:52.250   5.502
9  25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146        6   9:52.699   5.951
10 6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC           5         a 1 vuelta
11 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA       2        a 4 vueltas
Excluido parcialmente:
22 MARCELO BUGLIOTTI HONDA CIVIC Maniobra peligrosa en perjuicio de Tuero.

Promedio del primero: 148,909 km/h.
Récord de vuelta: Walter Hernández; vta. 2 en 1:36.872 a 150,322 km/h.

Segunda Serie
Domingo 4 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA        6   9:40.679
2  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON         6   9:41.214   0.535
3  5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC           6   9:47.023   6.344
4  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306           6   9:47.499   6.820
5  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC           6   9:47.869   7.190
6  35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC           6   9:48.091   7.412
7  8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO       6   9:50.353   9.674
8  15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC     6   9:50.694  10.015
9  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA        6   9:52.834  12.155
10 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC           6   9:59.429  18.750
11 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146        3        a 3 vueltas
No largó:
23 ANIBAL ZANIRATTO HONDA CIVIC

Promedio del primero: 150,465 km/h.
Récord de vuelta: Norberto Fontana; vta. 3 en 1:36.507 a 150,891 km/h.
Video de Joaquín Carrizo

Competencia Final
Domingo 4 de noviembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA       33   54:26.778
2  31  FABIAN FLAQUE            HONDA CIVIC          33   54:55.310   28.532
3  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA       33   54:55.564   28.786
4  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC    33   55:00.482   33.704
5  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306          33   55:21.111   54.333
6  35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC          33   55:21.744   54.966
7  8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO      33   55:28.016 1:01.238
8  25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146       33   55:29.148 1:02.370
9  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER    33   55:31.549 1:04.771
10 15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC    33   55:33.105 1:06.327
11 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA     33   55:34.897 1:08.119
12 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC          32           a 1 vuelta
13 37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC          32           a 1 vuelta
14 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER    31          a 2 vueltas
15 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC          30          a 3 vueltas
16 4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC    27          a 6 vueltas
17 17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306          27          a 6 vueltas
18 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146       26          a 7 vueltas
No clasificaron:
19 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON        21         a 12 vueltas
20 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC    19         a 14 vueltas
21 6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC          12         a 21 vueltas
22 7   EATEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA       7         a 26 vueltas
No largo:
22 MARCELO BUGLIOTTI HONDA CIVIC

Promedio del primero: 147,101 km/h.
Récord de vuelta: Norberto Fontana; vta. 3 en 1:38.004 a 148,586 km/h.
Penalización box: Daniel Marrochi por falsa largada.
Apercibido: Fabián Flaqué por barrido de pista.
Video de Joaquín Carrizo

Fontana demoledor, Ponce de León campeón ejemplar

Parece injusto dar más prioridad a uno o a otro. La victoria de Norberto Fontana fue tan contundente como la anterior de Oberá, y tiene un gran significado para el equipo Toyota Team Argentina, que además puso en el podio a Juan Maria Traverso. La consagración anticipada de Gabriel Ponce de León como Campeón Argentino de TC 2000 del año 2001 también muestra solidez, la de un joven de 22 años que sólo cometió un error en el año al “hacerse excluír” en San Juan en mayo, cuando se tocó con dos rivales. Después sólo abandonó en otra carrera, la de Paraná, pero por un problema mecánico, y en el resto del campeonato sumó en todas, alcanzando hoy su consagración una carrera antes del final.

Fontana volvió a desplegar todo su talento desde las series, ganando la suya, que a su vez fue más rápida que la primera, donde la exclusión de Marcelo Bugliotti, ganador en pista, permitió a Fabián Flaqué llevar al triunfo al Honda Civic oficial con el que reemplazó a Guillermo Ortelli.

La polémica en la primera serie estuvo entre Bugliotti y Esteban Tuero, que había largado bien y desde la punta intentaba controlar al siempre impetuoso cordobés, hasta que en la tercera vuelta un toque entre ambos en los mixtos, dejó al Bora al costado y provocó la decisión de las autoridades de excluir de la serie a “Papel”. Ante esta medida, el equipo Pro Racing Honda decidió que no seguirían participando de la competencia y retiró los autos del propio Bugliotti y de Anibal Zaniratto.

En la final Fontana picó bien en punta y Flaqué debió tapar el paso a Daniel Cingolani, que amenazaba el lugar de escolta del sanjuanino. El duelo entre ambos duró 20 de las 33 vueltas, fue electrizante y tuvo de todo, hasta un apercibimiento en la vuelta 10 para el piloto de Honda por barrer la pista, a pesar de lo cual mantuvo su puesto diez vueltas más.

Desde atrás avanzaban a paso firme y decidido Walter Hernández, Gabriel Ponce de León y Juan María Traverso. El primero de los Ford necesitaba terminar entre los cuatro primeros, pero con Ponce fuera de los puntos. En algunos pasajes llegó a descontarle 11 puntos y entonces se prolongaba la definición, pero Ponce rápidamente se recuperaba y volvía a sumar suficiente para ser campeón anticipado.

A partir de la vuelta 20 comenzó otra historia para la carrera y el campeonato. Hernández y Cingolani por fin estaban delante de Flaqué, pero el Neón se quedó sin batería y entonces Hernández pasó a ser segundo. Pocos minutos después la junta homocinética del Escort Zetec número 4 no resistió el esfuerzo, y se despistó golpeando al mismo auto de Cingolani, abandonado minutos antes en los mixtos. Ahí Ponce de León tocó el cielo con las manos, y si bien no necesitaba llegar al final, siguió a fondo en el cuarto puesto, llevando hasta el final al auto plateado que hoy consagró a su piloto como el campeón más joven de la historia del TC 2000.

Traverso fue otra vez espectacular desde atrás. Repitió las remontadas de San Juan, y Resistencia y a 5 vueltas del final se colocó tercero. En la última vuelta intentó cargando con todo su peso contra Flaqué, que lejos de atemorizarse, se bancó al Corolla impidiendo el 1-2 del Toyota Team Argentina.

Oscar Fineschi se consagró también Campeón de la Copa TC 2000 reservada para autos particulares. Lideró el 80 % de la prueba sobre Fabián Yannantuoni, con quien definía el certamen, pero a poco del final una merma de rendimiento de su Civic lo retrasó, y debió cuidar todo para llegar al final y festejar el título.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campeonatos

[Indice] Temporada 1992

[Indice] Temporada 1994