[Carrera Nº 321] 11ª Fecha - Autódromo Luis Ruben Di Palma de Mar de Ajó (30/09/2001)

Temporada 2001 de TC 2000 - Fecha 11
Autódromo Rotonda Luis Rubén Di Palma.
Mar de Ajó – Buenos Aires.
Circuito de 4.678 metros de extensión.

Larrauri domina los entrenamientos en la costa

El santafesino Oscar Larrauri, al comando de un Honda Civic oficial, marcó el mejor tiempo en los entrenamientos generales del TC 2000 en el autódromo Rubén Luis Di Palma de Mar de Ajó, donde el domingo la categoría disputará la undécima competencia del campeonato 2001.

En una jornada soleada aunque fresca y ventosa, el TC 2000 desarrolló dos tandas, pero la segunda, que habitualmente tiene una duración de 80 minutos, se debió detener en cuatro oportunidades con bandera roja por diversos despistes de “Cocho López”, Daniel Marrochi, Juan Manuel Silva y Aníbal Zaniratto. El despiste del piloto de Chaco fue el de peores consecuencias, ya que en la zona del circuito donde el trazado más extenso se junta con los mixtos del circuito chico, el Honda Civic número 5 derrapó y se trabó con un borde volcándo espectacularmente. El accidente no tuvo consecuencias para el piloto, pero el equipo deberá trabajar durante toda la noche para que Silva esté en pista mañana cuando los autos salgan a clasificar.

Pocos minutos antes de esa tercera detención de la tanda final de entrenamientos, Larrauri había bajado el muy buen registro que hasta ese momento mostraba a Walter Hernández como el auto más veloz. Larrauri giró durante toda la jornada con un mismo set de neumáticos, que luego de más de 20 vueltas le permitieron clavar los relojes en 1.38.674 y aventajar a Marcelo Bugliotti por apenas 1/100 de segundo y al propio Hernández por 4/100.

Justamente Bugliotti y Hernández fueron los otros dos pilotos que pudieron bajar los 99 segundos en la tarde de hoy, ya que el cuarto, Fabián Yannantuoni (Honda Pro Racing), se ubicó a 41/100 y el brasileño “Cacá” Bueno fue quinto a 46/100.

Guillermo Ortelli, con otro Honda oficial, quedó sexto por encima del medio segundo de diferencia, aventajando a Gabriel Furlan con Mitsubishi Lancer, Emiliano Spataro con Peugeot 306, Oscar Fineschi con Honda y Luis Belloso con Ford Escort Zetec, quienes completaron los 10 primeros encerados en 99/100 de segundo.

El líder del campeonato, Gabriel Ponce de León, tuvo una tarde complicada para poner a punto el Escort oficial número 3, pero a pesar de una molesta sobrevirancia del su auto, confía en mejorarlo para la jornada de clasificación. Hoy se ubicó en la décimo quinta posición a 1.39 de Larrauri.

Entrenamientos
Viernes 28 de septiembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Tiempo     Dif.
1  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC         1:38.674
2  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC         1:38.689   0.015
3  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC   1:38.722   0.048
4  35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC         1:39.089   0.415
5  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306         1:39.136   0.462
6  31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC         1:39.233   0.559
7  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER   1:39.310   0.636
8  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306         1:39.377   0.703
9  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC         1:39.452   0.778
10 15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC   1:39.671   0.997
11 41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC         1:39.753   1.079
12 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA      1:39.843   1.169
13 8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO     1:39.883   1.209
14 12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA      1:39.916   1.242
15 3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC   1:40.066   1.392
16 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON       1:40.074   1.400
17 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER   1:40.075   1.401
18 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC   1:40.294   1.620
19 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC         1:40.410   1.736
20 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA     1:40.418   1.744
21 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC         1:40.768   2.094
22 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA    1:41.214   2.540
23 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146      1:41.272   2.598
24 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC         1:41.818   3.144
25 24 OSVALDO LOPEZ ALFA ROMEO 146 1:43.089 4.415

Promedio del primero: 170,671 km/h.

Hernández se defiende con todo

A pesar de estar a 27 puntos de su compañero de equipo en el campeonato, el piloto del equipo YPF Ford, Walter Hernández sigue apostando sobre sus posibilidades de pelear por el título de TC 2000, y lo demostró al ganar las pruebas de clasificación de la undécima competencia del año, que se correrá mañana en el Autódromo “Rubén Luis Di Palma” de Mar de Ajó.

En una emocionante segunda tanda clasificatoria, el piloto de Berta (h) bajó a último momento el excelente tiempo que hasta ese momento había marcado Emiliano Spataro con Peugeot 306, y que permitía así la primera pole del equipo oficial Peugeot. Sin embargo, el Escort Zetec pudo mejorar a la par de sus rivales en el segundo intento, y registró su mejor vuelta en 1.38.086/1000, que además es nuevo récord absoluto de la pista de Mar de Ajó.

Spataro quedó segundo a 26/100, en tanto el tercer lugar quedó para Marcelo Bugliotti con el mejor Honda, que perdió el lugar de escolta por apenas 2/1000 de segundo respecto del Peugeot.

El piloto oficial Honda, Oscar Larrauri quedó cuarto a 43/100 y no pudo mantener sus aspiraciones de pelear por la pole luego de haber dominado los entrenamientos del viernes, a pesar de lo cual tiene en sus manos uno de los mejores autos con que contó esta temporada y se postula como aspirante a la primera victoria del Honda Racing Argentina en TC 2000.

Originalmente el cuarto había sido otro piloto del Team Pro Racing Honda, el joven santafesino Fabián Yannantuoni, pero una diferencia de peso de 3,5 kg. en menos del reglamentario en la última salida, lo privó de su registro de esa tanda, con lo que retrogradó una posición, quedando finalmente quinto detrás de Oscar Larrauri y a 50/100.

Recuperando el nivel perdido en las últimas carreras, el entrerriano Omar Martínez fue sexto a 57/100, delante del segundo Peugeot oficial del brasileño “Cacá” Bueno, que terminó a 66/100 de Hernández. Completaron los diez primeros de la clasificación del TC 2000, Oscar Fineschi, primero de la división de particulares a 84/100; el líder del campeonato de TC 2000, Gabriel Ponce de León, que se ubicó angustiosamente a 94/100 de su compañero; y Gabriel Furlán, con Mitsubishi Lancer, que se clasificó a un segundo exacto de diferencia con el mejor tiempo.

El líder del torneo no cuenta con un Ford Escort Zetec tan competitivo como el de las últimas carreras, y si bien mejoró en la última salida a pista, la diferencia de casi un segundo con Hernández lo ha complicado más de lo esperado.

Otro que tuvo un día complicado fue el piloto de Honda Racing Argentina, Guillermo Ortelli, que perdió la tanda matutina de entrenamientos por la rotura de la caja de velocidades de su Civic, y no pudo salir a clasificar en el primer turno porque la reparación de la transmisión no pudo hacerse a tiempo. En la última tanda, cuando sólo podía dar una vuelta rápida, un despiste lo dejó en la tierra arada del curvón número 3, y por lo tanto sin tiempo de clasificación, por lo que mañana largará desde la última posición de la serie.

Clasificación
Sábado 29 de septiembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Tiempo     Dif.
1  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC   1:38.086
2  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306         1:38.350   0.264
3  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC         1:38.352   0.266
4  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC         1:38.516   0.430
5  35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC         1:38.595   0.509
6  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC         1:38.660   0.574
7  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306         1:38.752   0.666
8  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC         1:38.933   0.847
9  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC   1:39.029   0.943
10 9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER   1:39.093   1.007
11 15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC   1:39.240   1.154
12 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA     1:39.368   1.282
13 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER   1:39.411   1.325
14 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC         1:39.425   1.339
15 8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO     1:39.592   1.506
16 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON       1:39.611   1.525
17 12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA      1:39.987   1.901
18 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA      1:40.262   2.176
19 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC   1:40.449   2.363
20 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146      1:41.413   3.327
21 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC         1:41.417   3.331
22 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA    1:41.710   3.624
23 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC         1:42.000   3.914
24 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146      1:42.261   4.175
25 31 GUILLERMO ORTELLI HONDA CIVIC Sin tiempos

Promedio del primero: 171,694 km/h.

Primera Serie
Domingo 30 de septiembre de 2001.

P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306           6   12:14.273
2  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC     6   12:24.602    10.329
3  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER     6   12:27.797    13.524
4  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC     6   12:34.771    20.498
5  8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO       6   12:45.362    31.089
6  15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC     6   13:04.569    50.296
7  14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC     6   13:06.770    52.497
8  23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC           6   13:15.516  1:01.243
9  12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA        5            a 1 vuelta
10 22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC           5            a 1 vuelta
11 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC           5            a 1 vuelta
12 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC           0      No registro paso
13 31 GUILLERMO ORTELLI HONDA CIVIC 0 No registro paso

Promedio del primero: 137,612 km/h.
Récord de vuelta: Norberto Fontana; vta. 4 en 2:00.921 a 139,271 km/h.

Segunda Serie
Domingo 9 de septiembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo     Dif.
1  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306           6   12:13.737
2  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER     6   12:28.034    14.297
3  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC           6   12:30.366    16.629
4  5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC           6   12:44.373    30.636
5  24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146        6   12:46.071    32.334
6  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC           6   12:46.115    32.378
7  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA        6   12:47.497    33.760
8  7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN BORA       6   13:54.009  1:40.272
9  25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146        1           a 5 vueltas
10 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON         0      No registro paso
11 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA      0      No registro paso
12 6 OSCAR LARRAURI HONDA CIVIC 0 No registro paso

Promedio del primero: 137,713 km/h.
Récord de vuelta: Emiliano Spataro; vta. 5 en 2:02.326 a 137,671 km/h.

Competencia Final
Domingo 30 de septiembre de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo       Dif.
1  5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC          28     59:54.405
2  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306          28     59:56.972   2.567
3  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER    28     59:57.631   3.226
4  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC    28     59:58.096   3.621
5  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC          28   1;00:00.706   6.305
6  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC    28   1;00:02.726   8.321
7  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306          28   1;00:17.701  23.296
8  15  LUIS BELLOSO             FORD ESCORT ZETEC    28   1;00:19.784  25.379
9  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC          28   1;00:22.045  27.640
10 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC          28   1;00:23.167  28.762
11 21  GUSTAVO DER OHANESSIAN   CHEVROLET VECTRA     28   1;00:24.843  30.438
12 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146       27            a 1 vuelta
13 22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC          23           a 5 vueltas
14 10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER    23           a 5 vueltas
No clasificaron:
15 31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC          17          a 11 vueltas
16 12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA       13          a 15 vueltas
17 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA       13          a 15 vueltas
18 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON        11          a 17 vueltas
19 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC    11          a 17 vueltas
20 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC           9          a 19 vueltas
21 8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO       2          a 26 vueltas
22 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146        0      No registro paso
23 41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC           0      No registro paso
24 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN POLO       0      No registro paso
25 23 ANIBAL ZANIRATTO HONDA CIVIC 0 No registro paso

Promedio del primero: 131,188 km/h.
Récord de vuelta: Oscar Larrauri; vta. 26 en 1:57.521 a 143,300 km/h.
Video de Joaquín Carrizo

Silva volvió al triunfo a puro talento

Como está ocurriendo en las últimas carreras, el TC 2000 volvió a desarrollar otra espectacular competencia de su Campeonato 2001. Hoy fue el turno del autódromo Rubén Luis Di Palma de Mar de Ajó, donde en medio de una tormenta de viento y lluvia, el chaqueño Juan Manuel Silva pudo tomar revancha de su frustrada victoria en la carrera anterior de San Juan, al ganar una de las competencias más difíciles de los últimos tiempos, por las condiciones que pilotos y autos debieron soportar para mantenerse sobre la pista.

El triunfo de Silva se construyó principalmente a partir de la vuelta 18, cuando el despiste de Guillermo Ortelli, hasta ese momento séptimo, obligó a las autoridades a neutralizar la prueba con Auto de Seguridad. Con esta alternativa, la diferencia que tenían en la punta Emiliano Spataro y Gabriel Furlán, se esfumó, y al relanzarse la prueba, a sólo 7 vueltas del final, la lucha por la victoria pasó a ser de tres, con el Honda oficial sobre el Mitsubishi Lancer y el Peugeot 306.

Esas vueltas finales mostraban un líder complicado por el prematuro desgaste de sus neumáticos, un escolta impaciente porque tenía posibilidades concretas de ganar, y un tercero cauteloso que, acobardado por la definición de San Juan y por su vuelco del viernes, sólo estaba ocupando un lugar en la carrera, esperando terminarla con un resultado digno.

En la vuelta 23, apenas un giro después de “tantear” a los punteros, el Peugeot tuvo que frenar excesivamente en una de las curvas más lentas del circuito, entonces Furlán decidió probar por afuera, pensando que en la siguiente curva iba a quedar con la cuerda. Ambos autos salieron levemente del radio en esa maniobra, y por adentro se filtró el Honda, que ajustadamente los superó y se arriesgó a doblar entonces por fuera, tocándose con Spataro, que correctamente asumió que había perdido la punta y levantó. Así el Pato pudo salir de la difícil situación en la que se encontraba con su Civic derrapando hacia fuera, y le dio al Honda Racing Argentina su primera victoria en TC 2000 luego de varias derrotas increíbles.

Los Peugeot 306 de Spataro y el brasileño “Cacá” Bueno habían ganado las series y largaron en primera fila. La puesta a punto que les permitió ganar los parciales había denunciado que el ritmo era superior al de sus rivales pero desgastaba notoriamente las cubiertas. En carrera, Spataro dominó sobre Gabriel Furlán desde el inicio hasta mitad de carrera, cuando sus tiempos no le permitían ya contener el avance del Mitsubishi. Antes, el brasileño había empezado a retrasarse denotando que el problema también podía complicar al líder.

La lucha por el campeonato se vivió con varios momentos de tensión, primero para Gabriel Ponce de León, que tras una partida brillante en la serie, no pudo mantener el ritmo para escoltar a Hernández y Bueno. Luego en la grilla fue el turno de Walter Hernández, que sufrió una falla por la cual debió largar desde boxes en el último lugar.

En carrera Ponce se mantuvo siempre en el quinto puesto, cuidando su auto con el que no podía pretender más, sabiendo que su compañero y rival venía fuera de los puntos. Pero manejando tan bien como en sus mejores días, Hernández corrió una fantástica carrera, remontando posiciones a un ritmo endemoniado. Luego de la neutralización pudo capitalizar esa situación y atacó certeramente a Ponce de León y a Marcelo Bugliotti superándolos, mientras su compañero perdía además otro puesto con Oscar Larrauri, que mostró toda su categoría con otra gran remontada hasta el quinto lugar. Después el despiste de Bugliotti colaboró con el puntero del campeonato, permitiéndole llegar sexto.

Con estas posiciones, Ponce de León perdió 5 puntos al frente del torneo y lidera con 22 de diferencia sobre Hernández. Spataro es el nuevo tercero a 44 puntos, Bueno cuarto a 53, y Silva es el nuevo quinto a 56 unidades del piloto de Junin.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campeonatos

[Indice] Temporada 1992

[Indice] Temporada 1994