[Carrera Nº 318] 8va Fecha - Autódromo Oscar Cabalen de Alta Gracia, Córdoba (29/07/2001)
Temporada 2001 de TC 2000 - Fecha 8
Autódromo Oscar Cabalén, Alta Gracia (Córdoba).
Autódromo Oscar Cabalén, Alta Gracia (Córdoba).
Circuito N° 3 de 4.045 metros de extensión.
Bugliotti domina las primeras prácticas
El piloto cordobés Marcelo Bugliotti, al comando de un Honda Civic semioficial del equipo Pro Racing Honda, obtuvo el mejor tiempo en los entrenamientos oficiales que el TC 2000 desarrolló en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, ciudad cercana a la capital cordobesa, en una jornada que fue fría aunque soleada y que permitió a los equipos marcar vueltas muy rápidas durante las casi dos horas en que la pista estuvo habilitada para girar.
Bugliotti es uno de los principales candidatos a la victoria en su tierra, basándose en la competitividad de su Honda Civic, mostrada con creces en varias oportunidades esta temporada, pero además en que la gran cantidad de abandonos que sufrió, no han cargado con kilos de lastre a su auto, lo que representa una considerable ventaja frente a sus rivales del campeonato, que llevan en algunos casos, el máximo de kilos que estipula el reglamento.
Otro que se presenta a correr en Córdoba en similares condiciones a Bugliotti, es Juan María Traverso, que con su Toyota Corolla, quedó a apenas 1/100 y confirma el muy buen momento por el que están pasando los autos del equipo Toyota tras la victoria de Oberá de su compañero Norberto Fontana.
El piloto de Mitsubishi, Gabriel Furlán quedó tercero a poco más de 7/100 de Bugliotti recuperando la competitividad de un auto que tras ser el referente de todos en Buenos Aires, había perdido protagonismo en Misiones.
Otro destacable trabajo fue el que produjo Aníbal Zaniratto, compañero de Bugliotti, al marcar el cuarto tiempo a 16/100.
Emiliano Spataro volvió a encabezar la representación del equipo oficial Peugeot al quedar quinto a casi dos décimas, aunque vale destacar que durante buena parte de la tanda larga de entrenamientos fue su compañero Cacá Bueno el que estuvo entreverado entre los más veloces.
Teniendo en cuenta que sobre el final de última tanda se mejoraron prácticamente la mayoría de los registros, debe destacarse que hasta que faltaban 10 minutos, los dos autos que seguían a Bugliotti, eran los de Norberto Fontana y el brasileño, que no pusieron neumáticos nuevos para bajar sus tiempos cuando lo hicieron sus rivales.
Los líderes del campeonato, Walter Hernández y Gabriel Ponce de León se dedicaron a trabajar en función del ritmo de carrera, y aunque se especula que estarán entre los candidatos de las pruebas de clasificación, hoy quedaron en los puestos 13° y 14°, respectivamente.
El nuevo auto que se estrena en esta competencia, el Volkswagen Bora, tuvo algunas complicaciones el día de su debut oficial, ya que en la primera tanda Esteban Tuero pudo girar pocas vueltas por la rotura del motor, en tanto que en la segunda, un toque con Jorge Giorgi lo demoró en el trabajo de puesta a punto de la unidad.
Entrenamientos
Viernes 27 de julio de 2001.
P. n. Piloto Auto Tiempo Dif. 1 22 MARCELO BUGLIOTTI HONDA CIVIC 1:34.550 2 11 JUAN MARIA TRAVERSO TOYOTA COROLLA 1:34.566 0.016 3 9 GABRIEL FURLAN MITSUBISHI LANCER 1:34.622 0.072 4 23 ANIBAL ZANIRATTO HONDA CIVIC 1:34.712 0.162 5 16 EMILIANO SPATARO PEUGEOT 306 1:34.738 0.188 6 41 OMAR MARTINEZ HONDA CIVIC 1:34.796 0.246 7 1 DANIEL CINGOLANI CHRYSLER NEON 1:34.823 0.273 8 17 CARLOS "CACA" BUENO PEUGEOT 306 1:34.963 0.413 9 37 OSCAR FINESCHI HONDA CIVIC 1:34.984 0.434 10 12 NORBERTO FONTANA TOYOTA COROLLA 1:35.025 0.475 11 14 JORGE GIORGI FORD ESCORT ZETEC 1:35.301 0.751 12 4 WALTER HERNANDEZ FORD ESCORT ZETEC 1:35.325 0.775 13 3 GABRIEL PONCE DE LEON FORD ESCORT ZETEC 1:35.376 0.826 14 31 GUILLERMO ORTELLI HONDA CIVIC 1:35.405 0.855 15 8 ALEJANDRO BINI VOLKSWAGEN POLO 1:35.417 0.867 16 6 OSCAR LARRAURI HONDA CIVIC 1:35.660 1.110 17 35 FABIAN YANNANTUONI HONDA CIVIC 1:35.722 1.172 18 5 JUAN MANUEL SILVA HONDA CIVIC 1:35.889 1.339 19 20 LUCIANO CRESPI CHEVROLET VECTRA 1:36.001 1.451 20 10 NELSON GARCIA MITSUBISHI LANCER 1:36.151 1.601 21 7 ESTEBAN TUERO VOLKSWAGEN POLO 1:36.479 1.929 22 24 OSVALDO LOPEZ ALFA ROMEO 146 1:36.501 1.951 23 34 RUBEN VALSAGNA FORD ESCORT ZETEC 1:36.771 2.221 24 25 JUAN MANUEL LOPEZ ALFA ROMEO 146 1:36.858 2.30825 32 DANIEL MARROCHI HONDA CIVIC 1:37.137 2.587
26 39 OSCAR CANELA VOLKSWAGEN POLO 1:37.400 2.850
27 33 ROBERTO VIDELE FORD ESCORT ZETEC 1:38.246 3.696
28 26 MARIANO SORRENTINO FORD ESCORT ZETEC 1:38.608 4.058
29 36 ALBERTO GOPCEVICH HONDA CIVIC 1:41.111 6.561
Promedio del primero: 154,014 km/h.
Aplastante pole de Bugliotti
Cuando terminó la primera tanda de clasificación, Gabriel Furlán y su Mitsubishi Lancer habían marcado el mejor tiempo por apenas media décima sobre Marcelo Bugliotti, que desde el viernes era el hombre a vencer en el Cabalén, con miras a la octava competencia del año que se disputará en el circuito nro. 3 de 4.045 m.
Sin embargo, cuando comenzaba a caer la tarde y los autos de TC 2000 salieron a clasificar por segunda vez, la pista se puso más rápida y excepto por un par de casos, todos comenzaron a mejorar sus registros establecidos dos horas antes.
Cuando llegó su turno, Furlán también bajó su tiempo, y nada menos que por 3/10 de segundo. Sin embargo pocos minutos después, salió Bugliotti a pista y estableció una vuelta fantástica de 1:33.978, mercando la pole y el nuevo récord oficial del autódromo de Alta Gracia.
El chaqueño Juan Manuel Silva, del equipo Honda Racing Argentina, levantó notablemente las acciones de los Honda Civic oficiales, que ayer habían aparecido desdibujados en los entrenamientos, y quedó tercero a 56/100.
Norberto Fontana, último ganador de TC 2000, volvió a ser el mejor Toyota al quedar cuarto, aunque igualmente fue buena la clasificación de Juan María Traverso, que clasificó noveno a 8/10 de Bugliotti.
El mejor Ford oficial volvió a ser el de Walter Hernández, pero aún distanciado de la punta que pretendían pelear. Los 90 kilos que llevan los Escort Zetec de él y Gabriel Ponce de León parecen sentirse más de los esperado, aunque Oreste Berta (h) confesó saber que el potencial en estas condiciones de lastre se va a ver en la carrera de mañana.
Manteniendo competitivo una vez más al Chrysler Neón oficial, el campeón Daniel Cingolani realizó otra magnifica clasificación, lo que permite a todo el equipo ser optimista para la competencia, el punto fuerte del auto, que muchas veces no se pudo mostrar por una complicada jornada sabatina.
El equipo Peugeot Sport no tuvo una buena clasificación, si bien Emiliano Spataro se colocó séptimo a 7/10, los autos amarillos no se pudieron mezclar en la lucha por la pole como insinuaron tras los entrenamientos y la primera tanda.
Mañana las series serán fundamentales para varios, pero especialmente para Ponce de León (16°), Tuero (19°) y Bueno (12°) escoltas directos de Hernández en el campeonato.
En la primera serie largan de la siguiente manera: primera fila para Bugliotti y Silva, segunda para Hernández y Spataro, y tercera para Traverso y Yannantuoni. En la segunda serie la primera fila es para Furlán y Fontana, seguidos por Cingolani y Ortelli, y Martínez y Cacá Bueno.
Clasificación
Sábado 28 de julio de 2001.
P. n. Piloto Auto Tiempo Dif. 1 22 MARCELO BUGLIOTTI HONDA CIVIC 1:33.978 2 9 GABRIEL FURLAN MITSUBISHI LANCER 1:34.477 0.499 3 5 JUAN MANUEL SILVA HONDA CIVIC 1:34.542 0.564 4 12 NORBERTO FONTANA TOYOTA COROLLA 1:34.579 0.601 5 4 WALTER HERNANDEZ FORD ESCORT ZETEC 1:34.613 0.635 6 1 DANIEL CINGOLANI CHRYSLER NEON 1:34.701 0.723 7 16 EMILIANO SPATARO PEUGEOT 306 1:34.735 0.757 8 31 GUILLERMO ORTELLI HONDA CIVIC 1:34.737 0.759 9 11 JUAN MARIA TRAVERSO TOYOTA COROLLA 1:34.823 0.845 10 41 OMAR MARTINEZ HONDA CIVIC 1:35.109 1.131 11 35 FABIAN YANNANTUONI HONDA CIVIC 1:35.172 1.194 12 17 CARLOS "CACA" BUENO PEUGEOT 306 1:35.294 1.316 13 37 OSCAR FINESCHI HONDA CIVIC 1:35.345 1.367 14 6 OSCAR LARRAURI HONDA CIVIC 1:35.410 1.432 15 23 ANIBAL ZANIRATTO HONDA CIVIC 1:35.422 1.444 16 3 GABRIEL PONCE DE LEON FORD ESCORT ZETEC 1:35.552 1.574 17 10 NELSON GARCIA MITSUBISHI LANCER 1:35.572 1.594 18 14 JORGE GIORGI FORD ESCORT ZETEC 1:35.674 1.696 19 7 ESTEBAN TUERO VOLKSWAGEN BORA 1:35.801 1.823 20 20 LUCIANO CRESPI CHEVROLET VECTRA 1:35.977 1.999 21 25 JUAN MANUEL LOPEZ ALFA ROMEO 146 1:36.195 2.217 22 34 RUBEN VALSAGNA FORD ESCORT ZETEC 1:36.594 2.616 23 32 DANIEL MARROCHI HONDA CIVIC 1:37.163 3.185 24 39 OSCAR CANELA VOLKSWAGEN POLO 1:37.562 3.58425 24 OSVALDO LOPEZ ALFA ROMEO 146 1:37.635 3.657
26 33 ROBERTO VIDELE FORD ESCORT ZETEC 1:37.803 3.825
27 36 ALBERTO GOPCEVICH HONDA CIVIC 1:38.616 4.638
28 26 MARIANO SORRENTINO FORD ESCORT ZETEC 1:38.918 4.940
29 8 ALEJANDRO BINI VOLKSWAGEN POLO 3:04.855 1:30.877
Promedio del primero: 154,951 km/h.
Primera Serie
Domingo 29 de julio de 2001.
Domingo 29 de julio de 2001.
P. n. Piloto Auto Vtas. Tiempo Dif. 1 5 JUAN MANUEL SILVA HONDA CIVIC 6 9:40.446 2 22 MARCELO BUGLIOTTI HONDA CIVIC 6 9:42.521 2.075 3 16 EMILIANO SPATARO PEUGEOT 306 6 9:45.418 4.972 4 11 JUAN MARIA TRAVERSO TOYOTA COROLLA 6 9:45.807 5.361 5 23 ANIBAL ZANIRATTO HONDA CIVIC 6 9:49.134 8.688 6 7 ESTEBAN TUERO VOLKSWAGEN BORA 6 9:50.224 9.778 7 37 OSCAR FINESCHI HONDA CIVIC 6 9:50.583 10.137 8 8 ALEJANDRO BINI VOLKSWAGEN POLO 6 9:51.286 10.840 9 35 FABIAN YANNANTUONI HONDA CIVIC 6 9:51.507 11.061 10 32 DANIEL MARROCHI HONDA CIVIC 6 10:00.995 20.549 11 24 OSVALDO LOPEZ ALFA ROMEO 146 6 10:01.291 20.845 12 36 ALBERTO GOPCEVICH HONDA CIVIC 6 10:22.765 42.319 13 10 NELSON GARCIA MITSUBISHI LANCER 6 10:28.569 48.123 14 25 JUAN MANUEL LOPEZ ALFA ROMEO 146 3 a 3 vueltas15 4 WALTER HERNANDEZ FORD ESCORT ZETEC 1 a 5 vueltasPromedio del primero: 150,526 km/h.
Récord de vuelta: Marcelo Bugliotti; vta. 2 en 1:35.974 a 151,729 km/h.Segunda Serie
Domingo 24 de junio de 2001.P. n. Piloto Auto Vtas. Tiempo Dif. 1 1 DANIEL CINGOLANI CHRYSLER NEON 6 9:39.827 2 31 GUILLERMO ORTELLI HONDA CIVIC 6 9:40.250 0.423 3 6 OSCAR LARRAURI HONDA CIVIC 6 9:42.305 2.478 4 41 OMAR MARTINEZ HONDA CIVIC 6 9:43.247 3.420 5 17 CARLOS "CACA" BUENO PEUGEOT 306 6 9:44.347 4.520 6 3 GABRIEL PONCE DE LEON FORD ESCORT ZETEC 6 9:44.728 4.901 7 14 JORGE GIORGI FORD ESCORT ZETEC 6 9:45.333 5.506 8 39 OSCAR CANELA VOLKSWAGEN POLO 6 10:00.051 20.224 9 34 RUBEN VALSAGNA FORD ESCORT ZETEC 6 10:00.407 20.580 10 33 ROBERTO VIDELE FORD ESCORT ZETEC 6 10:02.361 22.534 11 9 GABRIEL FURLAN MITSUBISHI LANCER 5 a 1 vuelta 12 20 LUCIANO CRESPI CHEVROLET VECTRA 5 a 1 vuelta 13 12 NORBERTO FONTANA TOYOTA COROLLA 4 a 2 vueltas14 26 MARIANO SORRENTINO FORD ESCORT ZETEC 2 a 4 vueltasPromedio del primero: 150,686 km/h.Récord de vuelta: Norberto Fontana; vta. 2 en 1:35.799 a 152,006 km/h.Competencia Final
Domingo 24 de junio de 2001.P. n. Piloto Auto Vtas. Tiempo Dif. 1 23 ANIBAL ZANIRATTO HONDA CIVIC 33 54:36.080 2 9 GABRIEL FURLAN MITSUBISHI LANCER 33 54:36.387 0.307 3 3 GABRIEL PONCE DE LEON FORD ESCORT ZETEC 33 54:37.291 1.211 4 17 CARLOS "CACA" BUENO PEUGEOT 306 33 54:47.152 11.062 5 24 OSVALDO LOPEZ ALFA ROMEO 146 33 54:52.481 16.401 6 6 OSCAR LARRAURI HONDA CIVIC 33 54:59.810 23.730 7 20 LUCIANO CRESPI CHEVROLET VECTRA 33 55:19.526 43.446 8 33 ROBERTO VIDELE FORD ESCORT ZETEC 33 55:31.382 55.302 9 34 RUBEN VALSAGNA FORD ESCORT ZETEC 33 55:31.809 55.729 10 14 JORGE GIORGI FORD ESCORT ZETEC 33 55:56.048 1:19.968 11 10 NELSON GARCIA MITSUBISHI LANCER 32 a 1 vuelta 12 37 OSCAR FINESCHI HONDA CIVIC 30 a 3 vueltas 13 16 EMILIANO SPATARO PEUGEOT 306 28 a 5 vueltas 14 39 OSCAR CANELA VOLKSWAGEN POLO 25 a 8 vueltasNo clasificaron: 15 4 WALTER HERNANDEZ FORD ESCORT ZETEC 21 a 12 vueltas 16 11 JUAN MARIA TRAVERSO TOYOTA COROLLA 21 a 12 vueltas 17 41 OMAR MARTINEZ HONDA CIVIC 21 a 12 vueltas 18 36 ALBERTO GOPCEVICH HONDA CIVIC 20 a 13 vueltas 19 32 DANIEL MARROCHI HONDA CIVIC 18 a 15 vueltas 20 8 ALEJANDRO BINI VOLKSWAGEN POLO 13 a 20 vueltas 21 35 FABIAN YANNANTUONI HONDA CIVIC 13 a 20 vueltas 22 26 MARIANO SORRENTINO FORD ESCORT ZETEC 12 a 21 vueltas 23 7 ESTEBAN TUERO VOLKSWAGEN BORA 11 a 22 vueltas 24 1 DANIEL CINGOLANI CHRYSLER NEON 6 a 27 vueltas25 12 NORBERTO FONTANA TOYOTA COROLLA 0 No registro paso
26 31 GUILLERMO ORTELLI HONDA CIVIC 0 No registro pasoExcluidos:
5 JUAN MANUEL SILVA HONDA CIVIC Maniobra antideportiva contra Bugliotti.
22 MARCELO BUGLIOTTI HONDA CIVIC Maniobra antideportiva contra Silva.25 JUAN MANUEL LOPEZ ALFA ROMEO 146 Maniobra peligrosa contra Crespi.Promedio del primero: 146,683 km/h.
Récord de vuelta: Daniel Cingolani; vta. 2 en 1:36.730 a 150,543 km/h.Penalización box: Marrochi por falsa largada y Gopcevich por recuperar puesto en la grilla.
Cinematográfica victoria de Zaniratto
Pocas veces una carrera de autos se presta para escribir un argumento de cine. La de hoy en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia lo fue desde el principio hasta la última vuelta, y varias circunstancias influyeron para que así ocurriera. En principio porque para varios equipos la carrera de Córdoba es la “de casa”, y naturalmente quieren ganarla. A partir de ello, y luego de las pruebas de clasificación, se anunciaban como candidatos bastante claros Marcelo Bugliotti y Gabriel Furlán, que habían dominado entrenamientos y clasificación.
El domingo amaneció con una muy baja temperatura, pero el frío dejó de sentirse nuevamente cuando se iniciaron las series, ya que en la primera una mala largada de Bugliotti posibilitó a Juan Manuel Silva saltar a la punta, escoltado por Walter Hernández y el poleman en tercer lugar. En la recta que lleva los autos rumbo a la veloz curva dos, Bugliotti volvió a superar a Hernández, dejándolo en la parte externa de la trayectoria. Allí nació la maniobra con la que se complicó el domingo del hasta ese momento líder del campeonato, ya que por la cuerda se filtró Emiliano Spataro dejando al Escort sobre una zona de poca adherencia. Hernández no pudo controlar su auto y entró en trompo, volvió a la pista marcha atrás sin control embistiendo a Bugliotti, que pudo dominar su Honda Civic y mantenerse segundo, y quedó detenido a un costado de la pista.
La victoria de Silva no sólo representó un buen resultado que mejoró aún más la repuntada de los Honda Civic oficiales, sino además anotó otro equipo para pelar desde adelante la punta de la final.
La victoria de Daniel Cingolani en la segunda serie fue otra inesperada sorpresa del domingo cordobés. En la grilla misma Norberto Fontana tuvo que colocarse marcha atrás para volver a su cajón de partida y quedó con el cambio puesto, por lo que el Toyota fue superado en la largada por la totalidad de los autos que lo acompañaban. Así Gabriel Furlán tomó decididamente la punta y marcó diferencias importantes, pero a una vuelta del final, la caja también lo marginó de una victoria casi segura, dejando al campeón al frente.
La segunda serie fue la más veloz, entonces al gran auto que se sabía que tenía Bugliotti, se sumaban los de Cingolani desde la primera posición, y el antes mencionado de Silva desde la segunda.
En la partida el Chrysler Neón mantuvo la primera posición sobre Silva, pero a la salida de la curva inicial pudo aprovechar para pasar al frente dejando a Cingolani como escolta. Bugliotti no perdía tiempo y se encimaba peligrosamente al campeón, que sin embargo resistió 6 vueltas mientras no cesaba de intentar recuperar la punta. En esa vuelta intentó hacer la curva 3 a fondo para probar por afuera con Silva, pero el Neón 2000 se puso de costado y salió marcha atrás para quedar detenido en la tierra arada.
Desde ese momento el duelo entre los Honda de Silva y Bugliotti fue el centro de atención de todos, y una vez más tuvo características polémicas ya que tras varias vueltas de persecución e intentos de Bugliotti por pasar a Silva (que parecía ir demasiado lento girando en 1’ 39”), los Comisarios Deportivos apercibieron al chaqueño por reiterar una maniobra antideportiva de pisar el freno en una zona de aceleración pura.
En la vuelta 21, cuando los autos ingresaban a la veloz curva 2, el Honda de Bugliotti intentó pasar por la cuerda que bien defendía Silva y los autos se tocaron saliendo en trompo. Apenas una vuelta antes de esta maniobra, Anibal Zaniratto, que venía haciendo una gran carrera ubicándose cuarto, había superado a Emiliano Spataro y era tercero, entonces pasó a comandar la carrera.
Al regresar a pista, Bugliotti se enganchó con Hernández, que había recuperado muchas posiciones y estaba sexto tras largar último, y allí terminó el domingo para ambos.
![]() |
Walter Hernández no tuvo un buen fin de semana. |
En la punta Zaniratto era escoltado por Spataro y Ponce de León, que una vez más aprovechó en carrera para ganar posiciones a fuerza de garra y ritmo, algo que los Escort oficiales siempre sacan a relucir.
Rápidamente el piloto del Ford pasó al Peugeot, que poco después rompió el motor y fue a boxes con una gran decepción. Pero nadie esperaba que entre tantos golpes de escena apareciera la silueta negra del Mitsubishi Lancer de Gabriel Furlán, que girando un segundo más rápido que la punta de la carrera, volvió a mostrar que el auto está para cosas más importantes que un simple protagonismo parcial.
En la parte final de la carrera, Furlán intentó un par de maniobras arriesgadas, y Ponce de León, que a esa altura pensaba más en el campeonato que en el resultado de la prueba, no puso demasiada resistencia a una maniobra audaz del piloto de Mitsubishi, que lo superó por fuera en la curva 3.
Meritoria labor de Cocho López, que al finalizar quinto, puso al Alfa Romeo 146 en los puntos por primera vez en su corta trayectoria en la categoría. En la Copa de Particulares, Luciano Crespi obtuvo la victoria y el séptimo lugar en la general, adelantándose a Roberto Videlé y Rubén Valsagna que lo escoltaron.
La victoria de Zaniratto es la primera en su campaña en TC 2000, que tan sólo lleva el año 2000 y lo que va del 2001. Ponce de León pasó a comandar las posiciones del campeonato por 4 puntos sobre Hernández, en tanto el nuevo tercero es el brasileño Bueno a 38 puntos.
Video de Joaquín Carrizo
Comentarios
Publicar un comentario