[Carrera Nº 315] 5ª Fecha - Autódromo Ciudad de Paraná, Entre Ríos (10/06/2001)

Temporada 2001 de TC 2000 - Fecha 5
Autódromo Ciudad de Paraná – Entre Ríos.
Circuito de 4.215 metros de extensión.

Clasificación: una pole a la milésima

El nuevo sistema de clasificación del TC 2000 le puso suspenso a una prueba de clasificación que parecía cantada. Es que luego de dominar los entrenamientos del viernes y sábado, los Honda Civic Pro Racing de Marcelo Bugliotti y Omar Martínez perdieron sus posibilidades de ganar la tanda que ordena las grillas de partida del domingo entrerriano, que tendrá por primera vez series clasificatorias antes de la gran final.

En la primera tanda de clasificación, Martínez se tomó algunas precauciones, especialmente para asegurarse una vuelta que lo dejé entre los de adelante; mientras tanto su compañero Bugliotti apostó fuerte pensando que la lluvia los iba a dejar sin posibilidades de salir a mejorar en la segunda tanda.

Le iba bien al cordobés, que a ojos de sus rivales es el hombre a batir mañana en la quinta del año del TC 2000 en Paraná, pero en el último tandem de clasificación de esa primera sesión, Walter Hernández “rompió el molde” y sorprendió a todos enhebrando una vuelta fantástica, especialmente si se tiene en cuenta que las clasificaciones eran un punto no siempre muy fuerte para el líder del campeonato.

El tiempo marcado por el Ford Escort número 4 fue 1.32.927. Le ganó a Bugliotti por apenas 0.016 milésimas de segundo, y al otro Civic del “Gurí” Martínez por 0.096.

Gabriel Ponce de León fue cuarto a 146/1000, y Guillermo Ortelli quinto a 232, mezclándose nuevamente entre los más rápidos en sus segunda carrera de TC 2000 tras su retorno en San Juan.

Nuevamente se destacó Alejandro Bini, en su debut como piloto oficial Volkswagen, que logró dejar al Polo en la séptima posición general, detrás de Gabriel Furlan, velocísimo a la vista y en el reloj en su vuelta inicial con el Lancer, y delante del otro Mitsubishi de Nelson García, que pudo marcar una vuelta muy similar a la de su compañero, ambos a medio segundo de la pole.

Fueron varios los pilotos que pudieron sacar provecho del nuevo sistema de clasificación con las tandas por separado. Entre ellos se destacaron Gabriel Furlan, que tuvo un problema mecánico en la segunda tanda, pero quedó sexto con el tiempo de la tanda inicial; Esteban Tuero, que logró insertarse entre los diez de adelante con el noveno tiempo de la segunda tanda (estaba décimo quinto); Oscar Larrauri, décimo en la primera sesión y sin tiempo en la segunda por problemas de caja; y Juan María Traverso, que quedó décimo cuarto, pero también giró en la primera y se fue a boxes cuando abría el reloj en la segunda por un problema similar.

A pesar de haberse desarrollado de a una vuelta por vez, el orden definitivo de la clasificación mostró una gran paridad, encerrando a los quince primeros autos en un segundo de diferencia.

En la primera serie largan adelante Hernández y Martínez, seguidos por Ortelli y Bini, Tuero, Spataro, Zaniratto y Silva. En la segunda serie, Bugliotti y Ponce de León intentarán marcar el ritmo desde la primera fila, perseguidos por Furlan y García, Larrauri, Fineschi, Traverso y Fontana.

Clasificación
Sábado 9 de junio de 2001.

P. n.  Piloto                   Auto                Tiempo          Dif.
1  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC   1:32.927
2  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC         1:32.943        0.016
3  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC         1:33.023        0.096
4  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC   1:33.073        0.146
5  31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC         1:33.159        0.232
6  9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER   1:33.449        0.522
7  8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO     1:33.449        0.522
8  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER   1:33.455        0.528
9  7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN POLO     1:33.484        0.557
10 6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC         1:33.574        0.647
11 16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306         1:33.687        0.760
12 37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC         1:33.715        0.788
13 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC         1:33.772        0.845
14 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA      1:33.834        0.907
15 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC         1:33.934        1.007
16 12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA      1:34.182        1.255
17 19  ROBERTO URRETAVIZCAYA    CHEVROLET VECTRA    1:34.254        1.327
18 17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306         1:34.412        1.485
19 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON       1:34.479        1.552
20 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146      1:34.501        1.574
21 35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC         1:34.724        1.797
22 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146      1:34.876        1.949
23 40  RAFAEL VERNA             FORD ESCORT ZETEC   1:34.919        1.992
24 14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC   1:35.047        2.120
25 34  RUBEN VALSAGNA           FORD ESCORT ZETEC   1:35.078        2.151
26 21  MARIANO BAINOTTI         CHEVROLET VECTRA    1:35.102        2.175
27 39 OSCAR CANELA VOLKSWAGEN POLO 1:35.661 2.734
28 32 DANIEL MARROCHI HONDA CIVIC 1:36.126 3.199
29 28 SERGIO TETTAMANZI FIAT MAREA 1:38.621 5.694
30 36 ALBERTO GOPCEVICH HONDA CIVIC 1:39.004 6.077

Promedio del primero: 163,289 km/h.
Primera Serie
Domingo 10 de junio de 2000.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo      Dif.
1  4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC     6   9:27.343
2  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC           6   9:30.892   3.549
3  31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC           6   9:31.460   4.117
4  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306           6   9:36.692   9.349
5  7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN POLO       6   9:38.748  11.405
6  8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO       6   9:39.118  11.775
7  35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC           6   9:39.418  12.075
8  19  ROBERTO URRETAVIZCAYA    CHEVROLET VECTRA      6   9:40.237  12.894
9  1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON         6   9:40.468  13.125
10 40  RAFAEL VERNA             FORD ESCORT ZETEC     6   9:40.946  13.603
11 5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC           6   9:45.311  17.968
12 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC           6   9:50.747  23.404
13 34  RUBEN VALSAGNA           FORD ESCORT ZETEC     5         a 1 vuelta
14 28  SERGIO TETTAMANZI        FIAT MAREA            2        a 4 vueltas
15 39 OSCAR CANELA VOLKSWAGEN POLO 0 No registro paso

Promedio del primero: 160,474 km/h.
Récord de vuelta: Walter Hernández; vta. 3 en 1:33.987 a 161,448 km/h.

Segunda Serie
Domingo 10 de junio de 2000.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo      Dif.
1  3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC     6   13:07.092
2  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER     6   13:07.874   0.782
3  11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA        6   13:10.591   3.499
4  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC           6   13:10.899   3.807
5  21  MARIANO BAINOTTI         CHEVROLET VECTRA      6   13:13.976   6.884
6  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC           6   13:14.262   7.170
7  17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306           6   13:14.867   7.775
8  14  JORGE GIORGI             FORD ESCORT ZETEC     6   13:15.649   8.557
9  32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC           6   13:16.853   9.761
10 9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER     6   13:17.275  10.183
11 36  ALBERTO GOPCEVICH        HONDA CIVIC           6   13:22.768  15.676
12 12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA        6   13:24.549  17.457
13 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146        6   13:25.250  18.158
14 25  JUAN MANUEL LOPEZ        ALFA ROMEO 146        1         a 5 vueltas
15 22 MARCELO BUGLIOTTI HONDA CIVIC 0 No registro paso

Promedio del primero: 115,671 km/h.
Récord de vuelta: Ponce de León; vta. 5 en 1:33.789 a 161,789 km/h.
Recargos: Osvaldo López con 10 segundos por falsa largada.
Norberto Fontana con 10 segundos por sobrepaso con AS.

Competencia final
Domingo 10 de junio de 2001.
P. n.  Piloto                   Auto                Vtas. Tiempo       Dif.
1  41  OMAR MARTINEZ            HONDA CIVIC          29   54:27.327
2  16  EMILIANO SPATARO         PEUGEOT 306          29   54:27.708   0.381
3  31  GUILLERMO ORTELLI        HONDA CIVIC          29   54:31.433   4.106
4  10  NELSON GARCIA            MITSUBISHI LANCER    29   54:34.771   7.444
5  22  MARCELO BUGLIOTTI        HONDA CIVIC          29   54:35.630   8.303
6  6   OSCAR LARRAURI           HONDA CIVIC          29   54:44.077  16.750
7  37  OSCAR FINESCHI           HONDA CIVIC          29   54:49.111  21.784
8  35  FABIAN YANNANTUONI       HONDA CIVIC          29   54:50.144  22.817
9  5   JUAN MANUEL SILVA        HONDA CIVIC          29   54:52.474  25.147
10 7   ESTEBAN TUERO            VOLKSWAGEN POLO      29   55:00.140  32.813
11 8   ALEJANDRO BINI           VOLKSWAGEN POLO      29   55:01.746  34.419
12 1   DANIEL CINGOLANI         CHRYSLER NEON        29   55:05.693  38.366
13 36  ALBERTO GOPCEVICH        HONDA CIVIC          28          a 1 vuelta
14 4   WALTER HERNANDEZ         FORD ESCORT ZETEC    25         a 4 vueltas
15 3   GABRIEL PONCE DE LEON    FORD ESCORT ZETEC    24         a 5 vueltas
16 34  RUBEN VALSAGNA           FORD ESCORT ZETEC    24         a 5 vueltas
No clasificaron:
17 21  MARIANO BAINOTTI         CHEVROLET VECTRA     21         a 8 vueltas
18 40  RAFAEL VERNA             FORD ESCORT ZETEC    20         a 9 vueltas
19 24  OSVALDO LOPEZ            ALFA ROMEO 146       14        a 15 vueltas
20 12  NORBERTO FONTANA         TOYOTA COROLLA       10        a 19 vueltas
21 17  CARLOS "CACA" BUENO      PEUGEOT 306           1        a 28 vueltas
22 32  DANIEL MARROCHI          HONDA CIVIC           0    No registro paso
23 11  JUAN MARIA TRAVERSO      TOYOTA COROLLA        0    No registro paso
24 19  ROBERTO URRETAVIZCAYA    CHEVROLET VECTRA      0    No registro paso
25 9   GABRIEL FURLAN           MITSUBISHI LANCER     0    No registro paso
26 23  ANIBAL ZANIRATTO         HONDA CIVIC           0    No registro paso
27 28 SERGIO TETTAMANZI FIAT MAREA 0 No registro paso
28 25 JUAN MANUEL LOPEZ ALFA ROMEO 146 0 No registro paso
29 39 OSCAR CANELA HONDA CIVIC 0 No registro paso
30 14 JORGE GIORGI FORD ESCORT ZETEC 0 No registro paso

Promedio del primero: 134,681 km/h.
Récord de vuelta: Walter Hernández; vta. 6 en 1:34.408 a 160,728 km/h.Video de Joaquín Carrizo.

Gran victoria del Gurí Martínez en Paraná

El día de su regreso tenía que ser especial. El Gurí Martínez volvió al TC 2000 en su tierra, Paraná, y nuevamente con un Honda Civic reverdeció sus triunfos de 1999, cuando defendía el título de campeón.

Claro que esta vez fue diferente. Las alternativas que tuvo la quinta carrera del año del TC 2000 corrida en Paraná fueron mucho más allá de lo que estaba previsto en los días previos. En esta carrera se ponía en práctica una modificación deportiva que incluía el desdoblamiento de la clasificación y la disputa de series como preliminares a la competencia final de TC 2000.

Más allá de lo ocurrido con algunas alternativas de la clasificación misma, las novedades del domingo tuvieron mucho que ver con el sábado porque en la noche previa a la carrera, una fuerte tormenta azotó la zona del Litoral (cayeron 20 mm de agua en poco más de una hora) y determinó que el domingo amaneciera con una densa niebla, que no se despejó hasta las 11 de la mañana.

La complicación entonces pasó a ser de los organizadores de la prueba, que debieron improvisar una serie de cambios que alteraron la programación un par de veces. Cuando se había pospuesto la carrera de la Copa KIA, el primer evento del día, y los autos de TC 2000 estaban listos para salir a pista, un nuevo banco de niebla volvió a dificultar la visibilidad en la pista, entonces se intentó suspender la disputa de las series, cosa que luego no ocurrió porque con la finalidad de respetar la programación prevista, las autoridades de la categoría prefirieron aplazar el inicio de la actividad hasta las 11 de la mañana.

Una vez normalizado el esquema de competencias, la primera serie mostró a un sólido Walter Hernández al frente, que aventajó al Gurí Martínez desde el inicio mismo del parcial, imponiéndose con el Ford oficial. Detrás de ellos se ubicaron Guillermo Ortelli y Emiliano Spataro, que protagonizó un duelo singular con los dos pilotos de Volkswagen, Esteban Tuero y Alejandro Bini que terminaron detrás del Peugeot.

La segunda serie en cambio debía ser más peleada, pero Marcelo Bugliotti, el piloto de Honda que largaba desde la pole, no pudo resistir más de media vuelta delante de Gabriel Ponce de León, y se despistó solo cuando encaraban la curva 3, y el piloto de Ford intentaba sobrepasarlo por dentro. Escoltaron al de Junín, el entrerriano Nelson García, Juan María Traverso, Oscar Larrauri y Mariano Bainotti, de brillante desempeño con el Chevrolet Vectra del Crespi Competición.

En esta segunda serie se produjo un toque polémico en la última vuelta, cuando Norberto Fontana persiguiendo al brasileño “Cacá” Bueno, estiró la frenada en la chicana y se rozaron, saliéndose de pista y retrasándose ambos, aunque más el Peugeot que el Toyota. Luego del final, Fontana sería recargado aunque no por esta maniobra sino por haber superado a Bainotti bajo régimen de Auto de Seguridad.

La final se presentía emocionante a pesar de tener a los Ford dominadores del año largando en la primera fila. Acaso no tuviera que serlo naturalmente en esas condiciones, pero como venía el día quien se animaba a decir que no pasaría nada más.

En la largada se penalizó a Juan María Traverso por trabajar en la grilla con el cartel de 5’ en alto, y por ello el Toyota número 11 debió largar de boxes. Luego en la largada de la prueba un toque de Sergio Tettamanzi al Alfa Romeo 146 de Cocho López, dejó a ambos autos cruzados peligrosamente en plena recta principal, por lo que se detuvo la competencia con bandera roja. 

Pero una vez reiniciada la prueba, ahora a 29 vueltas, un toque en pleno peralte entre Roberto Urretavizcaya y Fabián Yannantuoni, ocasionó un múltiple accidente que dejó seis autos fuera de carrera. A los nombrados se sumaron Jorge Giorgi, Juan María Traverso, “Cacá” Bueno y Oscar Canela.

Varias vueltas con Auto de Seguridad antecedieron a la carrera en si, que se largó efectivamente en la quinta vuelta. Hernández y Ponce dominaban a Martínez pero siempre bajo presión. Los Ford controlaron al Honda toda la prueba pero nunca pudieron distanciarse ni un segundo.

Desde atrás Marcelo Buglioitti hizo una brillante carrera con el otro Honda del Pro Racing que todos esperaban en la punta, ya que a poco del final estaba séptimo luego de grandes luchas en pista, especialmente con Oscar Larrauri y Esteban Tuero, tras haber partido último.

La 24ª vuelta marcó el inicio de la historia de la carrera. Ponce de León empezó a zigzaguear misteriosamente, debió dar paso a sus rivales, y parar en boxes con una homocinética rota; y en la vuelta siguiente, al pasar por la recta principal, el auto de su compañero y líder de la carrera, Hernández, sacó una bocanada de humo que denotaba la rotura del motor de su Escort plateado.

A poco del final el “Gurí” Martínez encontró el camino libre para su gran regreso al TC 2000. Regresó ganando, regresó a Honda y regresó al primer escalón del podio en Paraná, su tierra.

Al podio fue acompañado por el brillante Emiliano Spataro, que atacó sobre el final a Nelson García para ser segundo, y en la última vuelta se vino encima claramente del líder, que se tuvo que esmerar para que el de Peugeot no le arrebatara el triunfo.

Ahora el campeonato muestra a los Ford distanciados solamente por 17 puntos, luego de haber ganado cuatro de las cinco competencias disputadas. Habrá que pensar seriamente si estaba “tan cantado” el resultado del año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campeonatos

[Indice] Temporada 1992

[Indice] Temporada 1994