[Carrera N° 18] 9ª Fecha - Autódromo Juan Oria de Marcos Juárez (8/11/1981)
Temporada 1981 de TC 2000. Fecha 9.
Autódromo Juan Oria de Marcos Juárez (Córdoba).
Marcos Juárez Motor Club
Circuito de 2.250 metros de extensión.
Un golpe decisivo
Nota de revista Corsa.
Marcos Juárez sirvió para acomodar las reales posibilidades de cada aspirante al título (concretamente Del Río, Traverso y Di Palma), y en esta oportunidad, donde ganar era fundamental, nuevamente Del Río puso su nombre al tope de la clasificación. Se puede decir que con suerte, con relación con Di Palma, por lo menos esta vez, ya que aprovechó el abandono del arrecifeño para ganar una carrera donde no tenía chance. Pero también con una gran cuota de trabajo y manejo durante las cuarenta y cinco vueltas, realizando una de sus mejores carreras del año. A pesar de girar sin la segunda velocidad en un circuito trabado, siempre estuvo cerca de los tiempos de Di Palma. Tomando parciales en dos sectores del circuito, Del Río estaba a una o dos décimas del tiempo del arrecifeño.
![]() |
| Del Río y Di Palma en perfecto tandem cuando todo marchaba bien para ambos. Luego el de Arrecifes se quedaría y el "uno" se afirmaría en sus pretensiones de repetir. (Foto: Corsa). |
La carrera tuvo un planteo netamente favorable a los Dodge de Di Palma (pole-position), Del Río y Marincovich, que al principio viajaba tercero adelante de los Taunus oficiales, Daray y Pontoriero. Durante las primeras vueltas Del Río fue el puntero con Di Palma siguiéndolo muy cerca. Pero el Campeón fue controlándolo hasta que la caja comenzó a fallarle y fue superado. En ese momento (vuelta 13) Marincovich se retrasaba con problemas de temperatura, mientras que Traverso llegaba al frente del segundo pelotón, seguido por Daray, Fernandino (también sufriendo con la temperatura), Pontoriero, Solomita, Sáenz, Daporta, Torriani, Gustavo Del Campo, Buzurro, Pedernera y Gerardo Del Campo. Llegando a la vuelta 20 la carrera había perdido interés, en especial en la punta, donde Di Palma paseaba sin que nadie lo perturbara. Segundo, pero muy lejos, venía Del Río, que a pesar de sus problemas mantenía la misma diferencia con respecto a sus seguidores. Más atrás, Traverso quedaba con una vuelta menos por una entrada a boxes para reemplazar una cubierta pinchada, Pontoriero sufría con la merma de su motor y quedaba para atender el duelo Fernandino-Daray por el tercer puesto. Pero faltando seis giros también Di Palma entró a boxes por problemas de temperatura. Volvió a salir rápidamente y abandonó a los quinientos metros. Así, Del Río quedó solo y muy cómodo en la punta. Solo le faltó completar las vueltas restantes girando muy tranquilo. El segundo puesto se definió en la última curva, al explotar el motor de Daray, aprovechando Fernandino para pasarlo. Más lejos, a una vuelta llegó Pontoriero, seguido por Sáenz, Traverso y Daporta.
![]() |
| Daray superando al rezagado Gerardo Del Campo. En la última curva explotó el motor del Taunus y perdería el segundo puesto a manos de Esteban Fernandino, que lo persigue en la escena. (Foto: Corsa). |
Final
Domingo 8 de noviembre de 1981
P. N. PILOTO AUTO VTAS TIEMPO1 1 JORGE OMAR DEL RIO DODGE 1500 45 56:39.482 2 ESTEBAN FERNANDINO (h) FORD TAUNUS 45 56:50.333 27 RUBEN DARAY FORD TAUNUS 45 56:51.734 9 JOSE PONTORIERO DODGE 1500 44 a 1 vta.5 5 EDUARDO SAENZ FORD TAUNUS 44 a 1 vta.6 3 JUAN MARIA TRAVERSO FORD TAUNUS 44 a 1 vta.7 11 JOSE DAPORTA DODGE 1500 43 a 2 vts.8 4 LUIS RUBEN DI PALMA DODGE 1500 39 a 6 vts.9 38 CARLOS MARINCOVICH DODGE 1500 36 a 9 vts.10 8 ANGEL SOLOMITA DODGE 1500 34 a 11 vts.No clasificaron:22 ENRIQUE TORRIANI DODGE 150016 CARLOS PEDERNERA FORD TAUNUS29 GERARDO DEL CAMPO FORD TAUNUS30 GUSTAVO DEL CAMPO FORD TAUNUSNo largo31 CARLOS CROCCO DODGE 1500Promedio del ganador: 107.222 km/h.Récord de vuelta: Di Palma; en la vta. 2 en 1m12s97/100 a 111.004 km/h.Campeonato: 1) Del Río 121 puntos; 2) Traverso 98; 3) Di Palma 84; 4) Saenz 75; 5) Fernandino 70; 6) Pontoriero 55; 7) Daray 43; 8) Crocco 32; 9) Pedernera 31; 10) Solomita 23.Fórmula 2 (45 vueltas):1) Alberto Scarazzini (Berta-Dodge); 2) Miguel De Guidi (Berta-Dodge); 3) José Pedro Passadore (Argo-Alpine). Prom. del ganador: 127.809 km/h. Récord de vuelta: Scarazzini 1m01s02/100. Campeonato: 1) Scarazzini 61; 2) Maldonado 44; 3) Fangio y Di Palma 25; 5) De Guidi 17.



Comentarios
Publicar un comentario