[Carrera N° 16] 7ª Fecha - Autódromo Víctor Borrat Fabini (27/9/1981)
Temporada 1981 de TC 2000
Asociación Uruguaya de Volantes.
Autódromo Víctor Borrat Fabini "El Pinar".
Circuito N° 3 de 3.000 metros de extensión.
Di Palma con clase internacional
Nota de revista Corsa.
En una reunión que lo tuvo como principal protagonista, Di Palma ganó cómodamente en Uruguay, manejando un auto impecable. Segundo fue Del Río, que pasó a puntear el campeonato, y tercero fue Fernandino. Debido a la superioridad del ganador y a un múltiple choque al comienzo, la carrera careció del interés esperado.
Básicamente, el saldo más positivo de esta carrera fue el gran retorno de Di Palma al primer puesto, ya que hacía tres reuniones que problemas de caja y de neumáticos lo habían dejado sin chance. Sin embargo, ésta vez puso el auto perfectamente a punto para dicho trazado, tarea nada fácil por cierto, contando también con unos frenos capaces de soportar las tortuosas frenadas que exige éste circuito. Así, Di Palma fue inalcanzable desde el viernes y hasta el final de la carrera, terminando con una ventaja sobre Del Río de 26s64/100. Este, a su vez, quedó ahora como puntero del campeonato con 91 puntos, desplazando a Traverso al segundo lugar, luego de una jornada negativa para todo el equipo Ford.
La grilla de partida mostró a Di Palma y Del Río en primera fila, seguidos por Passadore (que alquiló el otro auto oficial de Dodge-Volkswagen), Sáenz, Daray, Crocco, Fernandino, Traverso y el resto. Ni bien se largó Di Palma comenzó a distanciarse en forma considerable de Passadore y Del Río. Pero al recorrer la mitad de la primera vuelta, Sáenz hacía un semitrompo al salir de "la olla" provocando un triple choque involuntario con Daray y Traverso, quedando los tres fuera de carrera. De allí en más la alternativa fue esperar si Di Palma podía completar las 34 vueltas. Detrás de éste Passadore veía cómo se le iba el puntero y al mismo tiempo trataba de neutralizar a Del Río. Cuarto quedaba Fernandino, sin posibilidades de arrimar, y luego Crocco, Solomita, Torriani, Gustavo Del Campo, Buzurro, Gerardo Del Campo y Pedernera.
Pero en la quinta vuelta también entró a boxes el uruguayo con la caja trabada y allí se perdió la poca lucha que podía deparar la carrera. A esa altura Di Palma le llevaba 4s a Del Río (comenzaba a sufrir con los frenos delanteros) y éste a su vez 4s5/10 a Fernandino, que se esforzaba por llevar su cupé derecha con una rueda desbalanceada y fallas en sus frenos. Con el correr de las vueltas los tres autos de punta se fueron separando aún más del resto y Di Palma fue acumulando segundos a su favor hasta llegar a una diferencia de 15s sobre Del Río y más de 1m sobre Fernandino.
De más está explicar que, como Di Palma llegó perfectamente, fue el protagonista de todo y el que se llevó lo mejor del espectáculo. Del Río también cumplió su labor en cuanto a sumar para el campeonato, mientras que Fernandino (tercero a una vuelta) fue un claro ejemplo de los problemas que actualmente atraviesa su equipo. Cuarto terminó Crocco, de buena labor, y luego Solomita, Buzurro, Gerardo Del Campo y Pedernera.
Podría haber sido una mejor carrera si no desertaban los tres Taunus en la primera vuelta. Pero por si acaso Di Palma y su equipo pusieron en la pista un auto impecablemente bien equilibrado para un trazado donde el motor era lo que menos pesaba en la totalidad del conjunto. Concretamente, en esta oportunidad, el ganador estaba con todas sus luces y no dejó dudas del triunfo, a la manera del mejor Di Palma que conocemos.
FinalDomingo 27 de septiembre de 1981P. N. PILOTO AUTO VTAS TIEMPO1 4 LUIS RUBEN DI PALMA DODGE 1500 34 50:21.202 1 JORGE OMAR DEL RIO DODGE 1500 34 50:47.843 2 ESTEBAN FERNANDINO (h) FORD TAUNUS 33 a 1 vta.4 31 CARLOS CROCCO DODGE 1500 33 a 1 vta.5 8 ANGEL SOLOMITA DODGE 1500 33 a 1 vta.6 14 HECTOR BUZURRO FORD TAUNUS 32 a 2 vts.7 29 GERARDO DEL CAMPO FORD TAUNUS 32 a 2 vts. 8 16 CARLOS PEDERNERA FORD TAUNUS 31 a 3 vts.
No clasificaron: 22 ENRIQUE TORRIANI DODGE 1500 30 GUSTAVO DEL CAMPO FORD TAUNUS 39 JOSE PEDRO PASSADORE DODGE 1500 5 EDUARDO SAENZ FORD TAUNUS 3 JUAN MARIA TRAVERSO FORD TAUNUS 27 RUBEN DARAY FORD TAUNUS
Promedio del ganador: 121.541 km/h.Récord de vuelta: Di Palma; en la vta. 4 en 1m26s93/100 a 124.238 km/h.
Campeonato: 1) Del Río 91 puntos; 2) Traverso 77; 3) Sáenz 67; 4) Di Palma 61; 5) Fernandino 43; 6) Pontoriero 37; 7) Crocco 32; 8) Daray 31; 9) Pedernera 29; 10) Solomita 22; 11) Lepiane 20; 12) Buzurro 19; 13) Marinvovich 12; 14) Gerardo Del Campo 7; 15) Daporta 2.


Comentarios
Publicar un comentario