[Carrera N° 6] 6ª Fecha - Autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia (12/10/1980)
Temporada 1980 de TC 2000 - Fecha 6.
Autódromo Oscar Cabalén - Alta Gracia, Córdoba.
Circuito de 2.600 metros.
Pruebas de clasificación
Sábado 11 de octubre de 1980.
Autódromo Oscar Cabalén - Alta Gracia, Córdoba.
Circuito de 2.600 metros.
Homenaje a Gradassi
Nota del diario La Voz del Interior.
Fue confirmada la programación automovilística que en homenaje al ex campeón argentino de Turismo Carretera, el cordobés Héctor Luis Gradassi se realizará en el autódromo Oscar Cabalén los días 11 y 12 de octubre. En la oportunidad competirá en el trazado de caminoa Alta Gracia el TC 2000 y el TC del '47 (categoría zonal).
Los mejores volantes estarán presentes en un espéctaculo que promete ser realmente interesante. El TC 2000 viene de dos carreras, una en Río Cuarto y otra en Las Flores, que fueron muy buenas. Si bien todavía no son muchos los competidores, es muy buena la calidad de los autos en punta en manos de pilotos consagrados como Rubén Luis Di Palma, Juan María Traverso, Esteban Fernandino, Jorge Omar Del Río, Guillermo Maldonado, José Miguel Pontoriero y Gonzalo De Quesada, por citar a los más conocidos.
Sábado 11 de octubre de 1980.
P. N. PILOTO AUTO TIEMPO1 70 LUIS RUBEN DI PALMA VOLKSWAGEN 1500 1:21.73/1002 43 GUILLERMO MALDONADO VOLKSWAGEN 1500 1:23.41/1003 21 ESTEBAN FERNANDINO (h) FORD TAUNUS 1:24.48/1004 14 JORGE OMAR DEL RIO VOLKSWAGEN 1500 1:25.03/1005 2 JUAN MARIA TRAVERSO FORD TAUNUS 1:25.17/1006 8 MIGUEL ANGEL PARODI VOLKSWAGEN 1500 1:25.66/1007 17 GONZALO DE QUESADA VOLKSWAGEN 1500 1:26.39/1008 26 EDUARDO SAENZ FORD TAUNUS 1:26.62/1009 24 JOSE DAPORTA VOLKSWAGEN 1500 1:27.27/10010 31 JORGE PISANO OPEL K-180 1:27.43/10011 6 ANGEL SOLOMITA VOLKSWAGEN 1500 1:28.22/10012 28 EDUARDO SANABRIA FIAT 125 1:33.10/10013 20 CARLOS PEDERNERA FORD TAUNUS 1:36.89/10014 36 JUAN CARLOS LARROCA FIAT 125 Sin tiemposPromedio del ganador: 114.523 km/h.
Otro show de Di Palma
Nota del diario La Voz del Interior - 13/10/1980.
Desde el sábado se sabía que, si no se producían graves falencias mecánicas en los autos de punta, estaban dadas las condiciones para asistir a una gran carrera. Si bien Di Palma en las pruebas clasificatorias había sacado mucha ventaja a su favor, en dos parciales de 20 rondas cada una, las posibilidades de sus rivales se podían emparejar un poco.
Dentro de esas perspectivas se alinearon los autos en la grilla de partida de la primera batería. Cuando el semáforo se puso en verde, la coupé Ford Taunus de Esteban Fernandino que largaba en la segunda fila ya estaba entre los Dodge de Di Palma y Maldonado, dejándolos prácticamente en el pique. Fue una alternativa fundamental porque en definitiva sería definitoria mucho antes de que la carrera terminara. A partir de ese momento Fernandino tomó la delantera y a su espalda libraron feroz lucha Guillermo Maldonado, Juan María Traverso y Luis Di Palma que perdió bastante terreno en los tramos iniciales pero luego empezó a recuperar en forma impresionante. Maldonado cedió rápido el paso a su coequiper y luego Traverso también quedó en el camino del arrecifeño. El poco público presente se mantuvo permanentemente de pie esperando la estocada final a Esteban Fernandino. Pero justo es reconocer que el de Coronel Pringles cumplió una labor excepcional y en todas las rondas finales no dejó que Di Palma se le acercara lo suficiente para hacerle perder ese liderazgo ficticio ya que la penalización por la largada adelantada le quitaba de antemano toda chance por el triunfo.
Más atrás, Guillermo Maldonado lo asediada con dureza a Juan María Traverso, hasta el extremo que el de Ramallo varias veces dobló pisando la banquina y con el auto amenazando descolocarse. Posteriormente Del Río hizo de las suyas, en tanto Miguel Pardoi daba cuenta de un Gonzalo De Quesada muy poco combativo. Así terminó un parcial que fue ampliamente favorable a Di Palma, con Traverso segundo lejos y a la vez asediado por Maldonado separado por apreciable luz respecto a Del Río. El primero en el "camino", Esteban Fernandino quedaba séptimo en el cómputo final.
La segunda serie volvió a destacar la largada de los dos pilotos oficiales de Ford, ya que tanto Traverso como Fernandino salieron como una exhalación. Nuevamente Di Palma quedó un poco atrás pero los que lo anticiparon no fueron una dificultad seria para el hombre del Dodge marrón. El que paulatinamente, en cambio, fue desdibujándose y perdiendo poco a poco terreno fue Guilermo Maldonado, quien antes de largar teóricamente podía superar a Traverso con un poquito de suerte.
Di Palma, mientras tanto, después de dura batalla, lo superó a Fernandino y unas vueltas más alcanzó a Traverso, pero éste defendió con garras el primer puesto en el parcial, hasta que la coupé Taunus no dió más. Entonces todo quedó definido en cuanto al primer puesto. Quedaba por ver lo que pasaba con Fernandino por la segunda colocación. Y en ese aspecto el "Chango" volvió a lucirse, ya que le descontó la ventaja a Del Río y Maldonado, justo antes de que éste se retrasara definitivamente por una cubierta rota en la penúltima ronda. Muy bueno también lo hecho en esta serie por Gonzalo De Quesada, que mejoró muchísimo su nivel. La serie terminó con Di Palma adelante, Fernandino ahí nomás, De Quesada, Del Río y Parodi.
La General absoluta fue cómodamente para Di Palma, con Fernandino segundo en espectacular remontada y Del Río tercero salvando valiosos puntos para mantener la vanguardia en el campeonato argentino de la especialidad.
Competencia final
Domingo 12 de octubre de 1980.
P. N. PILOTO AUTO VTAS TIEMPO1 70 LUIS RUBEN DI PALMA VOLKSWAGEN 1500 40 56:53.30/1002 21 ESTEBAN FERNANDINO FORD TAUNUS 40 57:51.37/1003 14 JORGE OMAR DEL RIO VOLKSWAGEN 1500 40 58:00.76/1004 17 GONZALO DE QUESADA VOLKSWAGEN 1500 40 58:17.00/1005 43 GUILLERMO MALDONADO VOLKSWAGEN 1500 40 58:22.08/1006 8 MIGUEL ANGEL PARODI VOLKSWAGEN 1500 40 58:25.82/1007 26 EDUARDO SAENZ FORD TAUNUS 40 59:30.67/1008 2 JUAN MARIA TRAVERSO FORD TAUNUS 34 a 6 vueltas9 20 CARLOS PEDERNERA FORD TAUNUS 28 a 12 vueltasNo clasificaron:6 ANGEL SOLOMITA VOLKSWAGEN 150024 JOSE DAPORTA VOLKSWAGEN 150028 EDUARDO SANABRIA FIAT 125No largaron31 JORGE PISANO OPEL K-18036 JUAN CARLOS LARROCA FIAT 125Promedio del ganador: 109.682 km/h.Récord de vuelta: Luis R. Di Palma; vta. 15 de la primera serie en 1m22s68/100 a 113.207 km/h.



Comentarios
Publicar un comentario